Los días de los Estados Unidos como el pionero y principal potencia del desarrollo de la tecnología blockchain pudieran estar llegando a su fin, de acuerdo con un reporte de PwC, en el que señala que China estaría lista para tomar la delantera en los próximos años.
Este reporte se basó en una encuesta, en la que se preguntó a 600 ejecutivos de más de 14 países, y en la que se observó que el 29% de los encuestados consideran que los Estados Unidos están a la vanguardia del desarrollo de la tecnología descentralizada, seguidos por China, con el 18%.
Asimismo, también se le solicitó a los ejecutivos que compartieran sus visiones acerca del futuro de este rubro. En relación a esto, se observó un golpe en la mesa de parte de China entre 2021 y 2023.
De acuerdo con la investigación, alrededor del 30% de los encuestados considera que China se convertiría en el líder mundial de desarrollo blockchain en los próximos 3 a 5 años, y tan sólo un 18% piensa que los Estados Unidos seguirán a la batuta en ese período de tiempo.
A pesar de las fuertes regulaciones establecidas por el gobierno de China hacia las criptomonedas, los ICOs y toda la información referente a trading y exchanges, la nación se encuentra tras numerosas iniciativas y esfuerzos por desarrollar soluciones blockchain para distintas aplicaciones en la vida real.
Además, vale destacar que los encuestados resaltaron las bajas cifras de compañías que ya cuentan con un proyecto de blockchain que esté siendo ejecutado, en consonancia con un estudio que demuestra que el 60% de las 100 criptomonedas más populares no tienen un producto funcional.
Así, la investigación de PwC demuestra que tan sólo un cuarto de los encuestados cuenta con un producto blockchain funcional, mientras que los otros tres cuartos sólo aseguran estar en fase de desarrollo, investigación, o ninguna de las dos.