TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Microsoft utilizará tecnología blockchain para regular llamadas de vendedores en la India

Por Ernesto CovaAgo 27, 20182 minutos de lectura
Potc Poster 2
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con un reporte del Hindstan Times, Microsoft se habría aliado con Tech Mahindra, uno de los principales proveedores de soluciones IT del país, para hacerle frente a las llamadas de Spam utilizando la tecnología blockchain.

Esta solución se construyó sobre la plataforma de Azure de Microsoft, y utilizará servicios en nube, aunque de momento los detalles técnicos del producto aún no han sido revelados por las fuentes oficiales.

“La intersección del blockchain y la nube asegurará una nueva forma de monitorizar y asegurar el cumplimiento a través del ecosistema”, aseguró Prashant Shukla, representante de Microsoft India, durante una conferencia de prensa.

La plataforma estará orientada a unir a todas las partes relevantes en un mismo ecosistema, incluyendo operadores de telecomunicaciones, usuarios, televendedores y autoridades legales, y espera obtener permiso de los usuarios y registrar sus preferencias para facilitar las llamadas de mercadeo.

El anuncio de Microsoft occure tan sólo un mes después de que la TRAI (Telecom Regulatory Authority of India) ordenó a todos sus operadores utilizar la tecnología blockchain para sortear la amenaza de llamadas de spam.

Asimismo, Tech Mahindra y Microsoft esperan que los operadores no tengan que preocuparse por desarrollar sus propias soluciones ahora, ya que su producto podría ser suficiente para que ellos cumplan con las regulaciones.

Bajo estas nuevas normas, los usuarios deben dar permiso para ser grabados en la blockchain y recibir llamadas de mercadeo. Además, también podrán tener la opción de revocar este permiso cuando lo deseen, y si un operador no cumple con las reglas, podría recibir multas de hasta US$ 7,100 al mes.

Vale destacar que Microsoft ya habría presentado un par de proyectos basados en blockchain. El gigante tecnológico estaría desarrollando una solución de manejo digital de identidad, además de un proyecto dedicado al manejo de regalías y derechos de autor, aunque de momento no han presentado actualizaciones referentes a ninguna de las dos iniciativas.

India Microsoft Microsoft Azure Spam

Artículos Relacionados

¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.