TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Funcionaria de EE.UU justifica uso del Bitcoin en Venezuela para eludir la hiperinflación

Por Jorge QuijijeAgo 27, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con motivo de la primera Fuerza de Tarea de Investigación Informática del Departamento de Justicia (DoJ) de EE.UU, Lilia Infante, agente especial del DoJ, discutió su opinión acerca de la adopción de las criptomonedas en todo el mundo.

Sin embargo, lo que llamó la atención sobre su intervención fue que la funcionaria se mostró en contra de la adopción generalizada de las criptomonedas en los países occidentales, pero justificó que los ciudadanos de Venezuela recurrieran a activos como el Bitcoin para escapar de la hiperinflación.

Infante cuestionó la importancia de la inmutabilidad y la privacidad ofrecida por las criptomonedas, asegurando que no eran relevantes para la mayoría de las personas. La funcionaria dijo que en países como EE.UU, donde existe ‘abundancia’ y diversas plataformas tecnológicas para transferir ‘valor’, no existe gran motivación para aprender sobre el Bitcoin.

La agente se mostró amenazante contra las compañías de criptomonedas, enfatizando que si deseaban que la tecnología disruptiva continuara progresando, debían colaborar con las autoridades y el Gobierno. Con respecto a la justificación del uso del Bitcoin en países como Venezuela, Infante dijo:

El ejemplo que doy es Venezuela, ¡demonios, sí, voy a comprar bitcoin si mi moneda va a hiperinflarse! Estoy motivado para comprar bitcoin y usarlo. Pero en Estados Unidos, donde tenemos abundancia y diferentes tipos de tecnología para transferir valor, en realidad no hay tanta motivación para aprender esta nueva tecnología.

Pese a que la actitud de Infante no es precisamente amigable con respecto a las criptomonedas, lo cierto es que su intervención deja en evidencia la razón por la que muchos venezolanos están recurriendo a las criptomonedas para escapar de las innumerables regulaciones financieras en el país y su crisis económica.

Con respecto a la tecnología Blockchain, afirmó que se siente atraída por la tecnología, y espera que no se continúe asociando con actividades criminales, enfatizando que espera que la cadena de bloques pueda prosperar en el futuro cercano.

Bitcoin EE.UU Gobiernos Venezuela

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.