TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

264 mil cuentas quedan expuestas tras hackeo en plataforma brasileña de criptomonedas Atlas

Por Maria LugoAgo 27, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy en día, con el auge de las criptomonedas y con cada día más empresas uniéndose al mercado financiero digital, los ataques con malware se han volcado a una tendencia para efectuar ciberataques.

Uno de los incidentes más recientes refiere a la plataforma brasileña de criptomonedas Atlas, cuya brecha de seguridad fue hackeada, filtrando más de 264.000 cuentas e información personal de usuarios.

La brecha de seguridad fue reportada primeramente en el canal de YouTube ‘Investimentos Digitais’, en donde se dio a saber la enorme cantidad de información revelada por los atacantes, entre lo cual se incluyen datos personales, de correos electrónicos, teléfonos y cifras recaudadas; además, se dio a saber que la plataforma posee un total de 5.813 bitcoins (BTC) o $39 millones de dólares almacenados actualmente.

De hecho, de acuerdo con el sitio web brasileño ‘Portal do Bitcoin’, uno de los usuarios, que posee 2 BTC depositados en Atlas, reiteró los acontecimientos. Otros afectados incluyen al CEO de la plataforma de servicios en criptomonedas Stratum CoinBR, Rocelo Lopes.

Por su parte, hay que aclarar que afortunadamente los fondos no resultaron afectados por el ciberataque. Aún así la firma aseguró que se encuentra investigando más detalles del incidente y su equipo técnico ya está solventando los inconvenientes que originó la brecha.

Según las declaraciones que publicó el departamento ejecutivo de Atlas:

Nos gustaría señalar que esto no fue un robo de bitcoin o una violación de nuestras cuentas en los intercambios. Sin embargo, nuestra base de clientes quedó expuesta. En el momento del incidente, tomamos medidas inmediatas para proteger la base de datos y [las] contraseñas y claves privadas están encriptadas.

Una última nota revela que Atlas estará adoptando nuevas medidas de seguridad para encarar la problemática presente, incluyendo el “no enviarles a los usuarios datos por correo en las próximas horas [para evitar inconvenientes por la exposición de datos]”. Asimismo, los servicios de retiro de fondos quedarán suspendidos hasta nuevo aviso.

Atlas Filtraciones Hackeos

Artículos Relacionados

Se filtra la Nvidia 3070 con ventiladores de Noctua

Partículas de “segunda generación” obtienen su “peso” del bosón de Higgs

Así se verá el Galaxy Z Fold2, último leak antes del Samsung Unpacked 2020

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.