Algunos estudios muestran los posibles beneficios para la salud del consumo moderado de alcohol, indicando que podría brindar protección contra enfermedades cardíacas. Pero una reciente investigación analizó una serie de factores y llegó a la conclusión de que los posibles beneficios del alcohol eran ampliamente superados por los riesgos asociados a su consumo.
La palabra clave es “consumo moderado”; todos sabemos que beber demasiado puede ocasionar problemas de salud como enfermedad hepática, daño cerebral y ciertas formas de cáncer, lo que nos lleva a la interrogante ¿cuál es el nivel seguro de consumo de alcohol?
De acuerdo a los hallazgos de este reciente estudio, la respuesta es: absolutamente ninguna. Los investigadores encontraron que el daño causado por beber, incluso una sola unidad de alcohol por día, supera ampliamente los beneficios que puede proporcionar.
Prueba estadística
Para este estudio, el equipo recolectó datos relacionados con el alcohol y la salud de 592 estudios, que involucraron con un total de 28 millones de participantes. Utilizaron pruebas estadísticas especiales para evaluar los riesgos para la salud de tomar entre cero y 15 bebidas alcohólicas por día.
El equipo de investigadores del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés), señala que en todo el mundo más de 2.400 millones de persones, al menos una de cada tres, consume alguna cantidad o alguna forma de alcohol.
Los investigadores demuestran que tomar una sola bebida al día puede aumentar el riesgo de contraer uno de los 23 problemas de salud relacionados con el alcohol en un 0,5 por ciento en comparación con las personas que no consumen alcohol. Entre las personas que tomaron dos bebidas y cinco bebidas por día, el riesgo aumentó a 7 y 37 por ciento, respectivamente.
Los problemas de salud relacionados con el alcohol, incluyendo cánceres, enfermedades hepáticas, accidentes y violencia, entre otros, son responsables de la muerte del 2,2 por ciento de las mujeres y del 6,8 por ciento de los hombres a nivel global.
El riesgo aumenta con la edad
En el año 2016 el consumo global de alcohol fue el séptimo factor de riesgo de muerte y enfermedad prematura. Entre las personas de 15 a 49 años, el consumo de alcohol fue uno de los factores de riesgo más importantes, causando la muerte del 3,8 por ciento de las mujeres y el 12,2 por ciento de los hombres.

Por encima de los 50 años, los cánceres son la causa más común de muertes relacionadas con el alcohol, los cuales aunados a otros problemas de salud matan al 27,1 por ciento y a 18,9 por ciento de mujeres y hombres respectivamente.
La investigadora Emmanuela Gakidou, profesora de salud global en el IHME y autora principal del estudio, comentó:
«Existe una necesidad apremiante y urgente de revisar las políticas para alentar la disminución de los niveles de consumo de alcohol o abstenerse por completo. El mito de que una o dos copas al día son buenas para ti es solo eso: un mito. Lo que muestra este estudio rompe ese mito».
Dado el alcance y la calidad de los datos, la evidencia refuerza la necesidad de medidas y políticas de salud para reducir el consumo de alcohol.
Referencia: Alcohol use and burden for 195 countries and territories, 1990–2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. The Lancet, 2018. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31310-2