TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No existe un nivel ‘seguro’ para el consumo de alcohol, afirma estudio

Por Mary QuinteroAgo 24, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Algunos estudios muestran los posibles beneficios para la salud del consumo moderado de alcohol, indicando que podría brindar protección contra enfermedades cardíacas. Pero una reciente investigación analizó una serie de factores y llegó a la conclusión de que los posibles beneficios del alcohol eran ampliamente superados por los riesgos asociados a su consumo.

La palabra clave es “consumo moderado”; todos sabemos que beber demasiado puede ocasionar problemas de salud como enfermedad hepática, daño cerebral y ciertas formas de cáncer, lo que nos lleva a la interrogante ¿cuál es el nivel seguro de consumo de alcohol?

De acuerdo a los hallazgos de este reciente estudio, la respuesta es: absolutamente ninguna. Los investigadores encontraron que el daño causado por beber, incluso una sola unidad de alcohol por día, supera ampliamente los beneficios que puede proporcionar.

Prueba estadística

Para este estudio, el equipo recolectó datos relacionados con el alcohol y la salud de 592 estudios, que involucraron con un total de 28 millones de participantes. Utilizaron pruebas estadísticas especiales para evaluar los riesgos para la salud de tomar entre cero y 15 bebidas alcohólicas por día.

El equipo de investigadores del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés), señala que en todo el mundo más de 2.400 millones de persones, al menos una de cada tres, consume alguna cantidad o alguna forma de alcohol.

Los investigadores demuestran que tomar una sola bebida al día puede aumentar el riesgo de contraer uno de los 23 problemas de salud relacionados con el alcohol en un 0,5 por ciento en comparación con las personas que no consumen alcohol. Entre las personas que tomaron dos bebidas y cinco bebidas por día, el riesgo aumentó a 7 y 37 por ciento, respectivamente.

Los problemas de salud relacionados con el alcohol, incluyendo cánceres, enfermedades hepáticas, accidentes y violencia, entre otros, son responsables de la muerte del 2,2 por ciento de las mujeres y del 6,8 por ciento de los hombres a nivel global.

El riesgo aumenta con la edad

En el año 2016 el consumo global de alcohol fue el séptimo factor de riesgo de muerte y enfermedad prematura. Entre las personas de 15 a 49 años, el consumo de alcohol fue uno de los factores de riesgo más importantes, causando la muerte del 3,8 por ciento de las mujeres y el 12,2 por ciento de los hombres.

 

Estudio muestra que el daño causado por beber, incluso una sola bebida por día, supera ampliamente los beneficios que puede proporcionar.

Por encima de los 50 años, los cánceres son la causa más común de muertes relacionadas con el alcohol, los cuales aunados a otros problemas de salud matan al 27,1 por ciento y a 18,9 por ciento de mujeres y hombres respectivamente.

La investigadora Emmanuela Gakidou, profesora de salud global en el IHME y autora principal del estudio, comentó:

“Existe una necesidad apremiante y urgente de revisar las políticas para alentar la disminución de los niveles de consumo de alcohol o abstenerse por completo. El mito de que una o dos copas al día son buenas para ti es solo eso: un mito. Lo que muestra este estudio rompe ese mito”.

Dado el alcance y la calidad de los datos, la evidencia refuerza la necesidad de medidas y políticas de salud para reducir el consumo de alcohol.

Referencia: Alcohol use and burden for 195 countries and territories, 1990–2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. The Lancet, 2018. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31310-2

Alcohol Consumo de Alcohol Intoxicación Riesgo para la salud Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.