TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos descubren un “micro-órgano” que le recuerda al sistema inmunológico cómo combatir infecciones

Por Maria Hernández MéndezAgo 24, 20183 minutos de lectura
Así se ve el sistema inmunológico en acción.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recientemente un equipo de científicos ha realizado un descubrimiento que pudiese significar el desarrollo de vacunas mucho más efectivas en un futuro no muy lejano; en este sentido, dentro del sistema inmune, tanto de humanos como de ratones, se ha identificado un micro-órgano que funciona como un cuartel biológico desde donde se planifican las respuestas de ataque contra las infecciones.

Las vacunas se basan en innumerables investigaciones que demuestran que, cuando el organismo encuentra un tipo particular de infección, es más capaz de defenderse contra ella en futuras oportunidades.

Al respecto, según los investigadores, el descubrimiento de este micro-órgano puede ser el secreto de del mecanismo a partir del cual nuestro organismo recuerda las infecciones y reacciona con respuestas inmunitarias.

Este “micro-órgano” puede ser la sede de la memoria inmunológica

En morado, los SPF, donde se reúnen las células inmunes. Créditos: Imogen Moran/Tri Phan

La investigación estuvo a cargo de científicos pertenecientes al Instituto Garvan de Investigación Médica, en Australia, quienes identificaron un conjunto de estructuras finas y planas en la parte superior de los ganglios linfáticos del sistema inmunológico en ratones.

Estas estructuras fueron denominadas focos proliferativos subcapsulares o SPF, por sus siglas en ingles.  Adicionalmente, estos focos fueron encontrados en los ganglios linfáticos de seres humanos.

Específicamente, los SPF aparecen luego de que el sistema inmunológico ha combatido una infección previamente, funcionando como un cuartel en el que se planifican las respuestas de contraataque hacia las infecciones.

En el pasado, los enfoques tradicionales analizaban trozos delgados de tejido en dos dimensiones, siendo esta la razón por la que no se habían identificado los SPF previamente, pues son estructuras muy delgadas que aparecen temporalmente.

No obstante, en este caso, los investigadores tuvieron la oportunidad de desarrollar el equivalente de una película en tercera dimensión del sistema inmunológico en acción, lo que permitió descubrir un gran cúmulo de distintas células inmunológicas en este micro-órgano, cuya principal función es recordar las infecciones y poner en marcha respuestas inmediatas para combatirlas.

Dentro de este conjunto de células inmunes destacan las células de tipo Memoria B, las cuales le indican al sistema inmunológico cómo debe combatir infecciones especificas; asimismo, estas células se convierten en células plasmáticas para producir anticuerpos y enfrentar las amenazas.

En esta línea, de acuerdo a los investigadores, este micro-órgano está ubicado estratégicamente en los puntos más vulnerables a las bacterias, de forma que se almacenan los ingredientes necesarios para mantener a raya las infecciones.

Es decir, el posicionamiento de las estructuras SPF, en la parte superior de los ganglios linfáticos, les permite combatir, con total facilidad y rápidamente, cualquier infección.

Finalmente, los científicos concluyen que este descubrimiento pudiese traducirse en el perfeccionamiento de las técnicas actuales de inmunización, pues el proceso pudiese ser más eficiente al observar la transformación de las células de Memoria B en células plasmáticas a partir de los mecanismos de acción de los SPF.

Referencia: Memory B cells are reactivated in subcapsular proliferative foci of lymph nodes, (2018). https://doi.org/10.1038/s41467-018-05772-7

Infecciones Micro-órgano Respuesta inmunitaria Sistema Inmunológico

Artículos Relacionados

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

Así actúan las bacterias para volverse resistentes a los medicamentos

Alergia al maní podría tratarse con trasplantes fecales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.