TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Conoce la Gympie-Gympie, la planta más venenosa del mundo

Por Mary QuinteroAgo 24, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Proliferando en los claros del bosque lluvioso, a lo largo de líneas de arroyos y pequeños senderos, la planta Gympie-Gympie (Laportea moroides), también llamada árbol de la quemadura, ha sido un peligro para los técnicos forestales, topógrafos, trabajadores del campo y excursionistas.

La planta Gympie-Gympie, que pertenece a la familia de la ortiga, tiene hojas anchas y planas en forma de corazón, que se elevan sobre una serie de tallos sorprendentemente delicados. Puede llegar a tener una altura que no supera 1,2 metros. Pero a pesar de su común apariencia, se dice que esta planta es la más venenosa del mundo.

Una planta de temer

A excepción de las raíces, toda la superficie de la planta está cubierta de una fina pelusa con punta de sílice, que actúan como una aguja hipodérmica e inyectan una fuerte neurotoxina.

Una mirada cercana a los pelos tóxicos de al Gympie-Gympie

El compuesto principal responsable del dolor extremo causado por la planta Gympie-Gympie se conoce como moroidina, un octapéptido bicíclico que también se encuentra en los tricromos huecos y punzantes de la ortiga (urtica dioica).

El contacto con los tallos y las hojas de esta planta se considera una mala idea, ya que produce una sensación de ardor extremadamente dolorosa e insoportable que con frecuencia requiere atención médica urgente y puede causar la muerte en perros, caballos y  humanos.

Dolor incomparable

Quienes han sufrido la desafortunada experiencia de sentir los efectos de la planta, manifiestan que el dolor inicial no es muy fuerte. Desafortunadamente, los síntomas se agravan rápidamente y producen dolor que se describe como uno de los peores que el ser humano puede experimentar en la vida.

La piel se pone roja e hinchada, los ojos y la nariz se vuelven acuosos, y se llega a experimentar dificultades para respirar; eso sin dejar de lado el hecho que el dolor insoportable que puede durar meses.

A excepción de las raíces, toda la superficie de la planta está cubierta por estos pelos venenosos.

Pero su efecto nocivo no se limita al contacto, pues constantemente desprende sus tóxicos pelos, los cuales se desplazan en el área haciendo que el sólo hecho de acercase provoque los dolorosos síntomas.

Un fuerte neurotóxico

La toxina del Gympie-Gympie hace que el sistema linfático entre en una sobrecarga. La garganta, las axilas y la ingle de la persona afectada se hinchan y caen sobre el dolor a medida que los ganglios linfáticos se expanden.

Resulta curioso que el dolor producido por la “picadura” de esta planta puede persistir durante semanas, incluso meses, y puede reaparecer en algunos puntos después de la exposición original. Parece que esta recurrencia puede estar relacionada con un trauma mecánico en el área previamente afectada, así como también con la exposición al frío.

Su hábitat está limitado a unos pocos parches de selva baja alrededor de Queensland en Australia, las islas Maluku e Indonesia.

Referencias:

Growth dynamics and leaf quality of the stinging trees Dendrocnide moroides and Dendrocnide cordifolia (Family Urticaceae) in Australian tropical rainforest: implications for herbivores. Australian Journal of Botany, 2000. https://doi.org/10.1071/BT98006

Pain‐producing substances from the stinging bush Laportea moroides. Australian Journal of Experimental Biology and Medical Science, 1957. https://doi.org/10.1038/icb.1957.41

Botánica Plantas venenosas Sustancias tóxicas Toxinas Veneno

Artículos Relacionados

¿Cómo el cerebro sabe cuando es momento de limpiar nuestra basura celular?

Manzana de playa, el tóxico “árbol de la muerte” que todos debemos evitar a toda costa

¿El veneno de una peligrosa serpiente podría tener la cura contra la COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.