Durante una entrevista en el programa Fast Money transmitido este jueves 23 de agosto por CNBC, el analista en el sector de las criptomonedas Brian Kelly señaló que la aprobación por parte de la SEC con respecto a los ETF de Bitcoin podría darse para el mes de febrero del próximo año.
With the SEC reviewing its decisions on #bitcoin ETFs, @BKBrianKelly breaks down when the #crypto funds could finally come to market. pic.twitter.com/LQtj2BQisE
— CNBC's Fast Money (@CNBCFastMoney) August 23, 2018
La mención de Kelly sobre la posible aprobación de los ETF en un futuro, viene dada luego de que se conociera el rechazo a las nueve solicitudes pendientes que tenía el organismo de las compañías Proshares, GraniteShares y Direxion, para dar el visto bueno a estos fondos de inversión cotizados en Bitcoin.
El analista del mercado de criptomonedas hizo énfasis en que a pesar de que la SEC ha retrasado su decisión en cuanto a los ETF de alto perfil de Bitcoin propuestos por VanEck y SolidX hasta el mes de septiembre, el ente todavía cuenta con la opción de postergar nuevamente la decisión final hasta el mes de febrero, como cree que sucederá así.
Kelly explicó en sus respuestas los motivos de la SEC para el rechazo de las solicitudes, indicando en primer lugar la cuestión relacionada a los actos fraudulentos y a la manipulación en el mercado que pueden enfrentar con este tipo de activos. Sobre el tema, Kelly argumento que la SEC no lo veía en el sentido de prevención, sino más bien de vigilancia preguntándose si el organismo mantenía algún acuerdo con exchanges a nivel global o nacional que les permitiera vigilar el desempeño de los fondos.
Asimismo, también hizo referencia a los futuros de Bitcoin coincidiendo con el mismo argumento de la SEC, el cual establece que el mercado todavía no estaba lo suficientemente maduro, pero que el mismo podría evolucionar de forma acelerada según las estadísticas que se estaban manejando por la CME Group, algo que ayudaría notablemente en el futuro para obtener la aprobación de los ETF.
Finalmente y en otros comentarios, el analista explico que la propuesta de la Intercontinental Exchange (ICE), un mercado de activos digitales ya regulados, también ayudaría a consolidar el mercado de criptomonedas y facilitaría una decisión positiva del ente regulador para las próximas fechas.