TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Escuchar música mientras hacemos ejercicio nos ayuda a lidiar con la fatiga

Por Maria Hernández MéndezAgo 24, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hacer ejercicio mientras se escucha música puede hacer que esta actividad sea mucho más divertida; de hecho, hay personas que no pueden hacer ejercicios sin escuchar música.

Al respecto, de acuerdo a una investigación reciente, la música ayuda a las personas a lidiar con las sensaciones de fatiga cuando hacen ejercicio físico; aún más, se observó que, al escuchar música mientras se entrena, se activa una estructura cerebral que favorece el afrontamiento al cansancio.

La música nos permite sobrellevar el cansancio

La investigación estuvo a cargo de Marcelo Bigliassi, de la Universidad Brunel, en Londres. En este sentido, participaron voluntariamente 19 adultos sanos, quienes se ejercitaron usando anillos de amarre para fortalecer los músculos de la mano, mientras escuchaban música.

Específicamente, los participantes realizaron 30 series, de 10 minutos cada una, de estos ejercicios, en algunas de las cuales escuchaban la canción “I Heard It Through The Grapevine”, de Creedence Clearwater Revival.

Al mismo tiempo, se evaluaba la actividad cerebral de los participantes mediante técnicas tales como la espectroscopia infrarroja funcional, el electroencefalograma y la resonancia magnética funcional.

De esta manera, se observó que escuchar música mientras se realiza ejercicio físico se asocia con una mayor sensación de euforia, acompañada de pensamientos que no se relacionan con la tarea.

Así mismo, durante la tarea experimental, se observó una activación en la circunvolución frontal inferior izquierda del cerebro, la cual representa el centro de integración sensorial, encargado de procesar información de los sentidos, proveniente tanto de fuentes internas como externas, como por ejemplo, la música y la sensación de cansancio por el ejercicio.

En otras palabras, los investigadores descubrieron que el aumento de la activación en esta zona del cerebro se correlaciona de forma negativa con las sensaciones asociadas a la fatiga, es decir que, en la medida en que se activa la estructura, se experimenta menos cansancio.

Teniendo esto en cuenta, los científicos sugieren que la música es un estímulo auditivo muy poderoso que puede ayudar a calmar las sensaciones corporales desagradables, tales como el cansancio relacionado al ejercicio físico.

Sin embargo, no todo es color de rosa

Si dependemos de la música, poco a poco seremos incapaces de lidiar con el cansancio.

Si bien estos resultados pueden tener importantes implicaciones prácticas, especialmente en campos de estudio aplicados al deporte y el ejercicio físico, los investigadores sugieren que esto puede ser un fenómeno preocupante.

En este sentido, Bigliassi afirma que, como seres humanos, constantemente tratamos de escapar de la realidad, especialmente ante sensaciones desagradables y de dolor, lo que puede desencadenar una forma peculiar de dependencia a ciertos estímulos como la música.

Más aun, el uso excesivo e innecesario de estímulos auditivos y visuales, puede desencadenar que las próximas generaciones no sepan lidiar o tolerar los síntomas de fatiga relacionados al ejercicio en ausencia de música.

Por tanto, la invitación es a usar moderadamente estos estímulos en tanto se aprenden a desarrollar estrategias para sobrellevar las incómodas sensaciones asociadas a la fatiga, ya que es importante aprender a escuchar nuestros cuerpos para respetar nuestras limitaciones biomecánicas y fisiológicas.

Referencia: Cerebral effects of music during isometric exercise: An fMRI study, (2018). https://doi.org/10.1016/j.ijpsycho.2018.07.475

Cansancio Ejercicio Físico Energía Fatiga Musica

Artículos Relacionados

Una escala de energía sería la clave para medir el progreso de la civilización humana

La música provoca respuestas emocionales en el cerebro similares a las que genera el deporte

3 beneficios del ejercicio diario para el tratamiento de los primeros síntomas de la depresión

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.