TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Bitdefender deshabilita el monitoreo anti-exploit en Chrome

Por Rosselyn BarroyetaAgo 24, 20183 minutos de lectura
Bitdefender
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace unos días Google Chrome comenzó a implementar alertas de los programas que podrían causar conflictos con el navegador. Esta alerta surge luego de que el navegador falla y emite un mensaje al usuario para que éste elimine los programas listados ya que, se consideran “aplicaciones incompatibles”.

Para sorpresa de muchos, antivirus como Malwarebytes, Bitdefender, AVG y Kaspersky han caído en esta clasificación, un vocero de Google explicaba que esto sucedía porque ese tipo de aplicaciones inyectaban código o funciones de enlace en el Chrome para detectar amenazas del navegador, como descargas maliciosas, sitios o exploits.

Ante esta situación estas compañías fueron consultadas sobre cuáles medidas estaban tomando ante esta clasificación por parte de Google Chrome y de momento unas se encuentran en la búsqueda de una solución productiva para ambos, otras se han adaptado a los cambios de Google, mientras que algunas firmas como Bitdefender han decidido eliminar su producto.

Esta información fue conocida por el analista senior de e-threat, Bogdan Botezatu, ha mencionado que a partir de este 20 de agosto, Bitdefender ya no monitorea Chrome 66 y más tarde dejarán de hacerlo con su tecnología anti-exploit.

Por su parte un vocero de Kaspersky Lab ha mencionado que, para ellos es fundamental el inyectar código en el Chrome, pues, los ayuda a detectar las diferentes amenazas, por lo que se mantiene en la búsqueda de una solución para ambas firmas:

“Nos hemos puesto en contacto con Google para encontrar una solución y seguimos buscando posibles soluciones para resolver este problema. Tener nuestro código inyectado en el navegador Chrome es una parte importante del enfoque general de seguridad de Internet. Por ejemplo, es crítico que una característica de Secure Input bloquee los intentos de robo de datos confidenciales como número de tarjeta de crédito, inicio de sesión, contraseña, con malware (keyloggers) instalados en los dispositivos del usuario”.

El Vicepresidente de Productos e Investigación en Malwarebytes, Pedro Bustamante, dice que Google Chrome no realiza un comprobación de las aplicaciones que causan un colapso sino que realiza una comparativa entre las aplicaciones instaladas y una “lista negra”, donde se encuentran estas aplicaciones:

“En la implementación actual, Chrome no comprueba realmente si la aplicación incompatible está causando fallas o no. Simplemente toman una lista de aplicaciones populares y las agregan a sus advertencias, independientemente de si esas aplicaciones introducen bloqueos, conflictos o cualquier otro problema”.

Añadiendo además que, una posible solución sería permitir que solo los proveedores verificados puedan inyectar el código, esto solventaría el inconveniente de ambas firmas y protegería al usuario.

“No hay absolutamente ninguna razón lógica para que adopten este enfoque. Deben detener la inyección de código, permitir que solo los proveedores de seguridad verificados se inyecten, o al menos verificar si una aplicación se está inyectando o no antes de etiquetarlos como “incompatibles”.

Por su parte Avast / AVG decidió cambiar sus productos para adaptarse a las nuevas políticas de Chrome.

“Hemos solucionado este problema y nuestros productos no son informados por Chrome”.

Como vemos muchas “soluciones” han sido tomadas por las diversas firmas, sin embargo, Google Chrome no ha anunciado una solución certera que mantenga contentos a ambas firmas, como el crear unas lista blanca donde se encuentren solo los antivirus.

Anti-Malware Bitdefender Malwarebytes seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.