TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

LG prepara el lanzamiento de un nuevo exoesqueleto que será cómodo y fácil de usar

Por Rosselyn BarroyetaAgo 23, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

LG, es reconocido mundialmente por ser una empresa con una amplia gama de productos, ya sea que, hablemos de smartphones o artículos electrónicos. Ahora, se le añade otra rama y es que, la firma desea incursionar en el área de robótica, pues ha anunciado el desarrollo de un traje robótico conectado.

El LG CLOi SuitBot, está diseñado para contribuir con el trabajo manual en las fábricas y los almacenes, por lo que, permitirá realizar tareas que requieran fuerza como: levantar cajas pesadas.

La firma, imagina un futuro donde la robótica forme parte de la industria, y éste proyecto podría ser el inicio de ello, por lo que la comodidad al portarlo es la clave.

LG ha trabajado detalladamente en el diseño de este exoesqueleto, otorgándole una mejor movilidad y dominio de los miembros inferiores a quién lo porte:

“Apoyar y mejorar las piernas de un usuario para permitir una mayor movilidad y la fuerza de las extremidades inferiores”.

El diseño de este exoesqueleto, permitirá moverse de forma natural, dada su comodidad, y es el resultado de una inversión que hizo el año pasado en SG Robotics, según mencionó la firma en un comunicado de prensa:

“Un ajuste cómodo y articulaciones que giran de forma natural permiten que CLOi SuitBot se mueva de una manera más relajada y natural para mejorar la parte inferior del cuerpo mientras camina, está de pie o trabaja. Sus zapatos tipo sandalia y la función de ajuste automático le permiten al usuario entrar y salir del traje más fácilmente, diferenciando LG CLOi SuitBot de muchos otros exoesqueletos”.

La firma proyecta este exoesqueleto como una red de trabajo ya que, se podrá conectar a otros robots de servicio LG, donde se tendrán múltiples exoesqueletos ayudando a los empleados a realizar tareas repetitivas y que impliquen tareas pesadas.

Este LG CLOi SuitBot, será exhibido en la próxima conferencia IFA en Berlín, a presentarse entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre, hasta los momentos se desconocen detalles como el material implementado o cual será el precio con el que saldrá a la venta, pero sin lugar a dudas será uno de los atractivos del IFA.

Si bien no son los primeros en incursionar ya que, hemos visto como el ejercito de EE.UU ha estado trabajando en un exoesqueleto para proteger a los soldados o proyectos más sociales orientados a mejorar la calidad de vida de las personas como, el exoesqueleto para personas con discapacidad motora. Lo cierto es que, este campo cada día está agarrando más fuerza y LG no quiere quedarse atrás.

Exoesqueleto IA Inteligencia Artificial LG CLOi SuitBot robotica trabajo Traje

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.