TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Deberías lavarte las manos cada vez que vas al baño?

Por Maria Hernández MéndezAgo 23, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es bien sabido que después de ir al baño, debemos lavarnos las manos; sin embargo, de acuerdo a numerosas investigaciones, tan solo un 67% de las personas cumplen esta regla.

El baño es uno de los lugares más contaminados que existen en nuestro hogar; de hecho, se dice que cada viaje al baño es una aventura a la tierra de los gérmenes; por lo tanto, para mantener un buen estado de salud, es necesario que lavemos nuestras manos cada vez que vayamos al baño.

En este sentido, los baños pueden ser focos infecciosos importantes, teniendo en cuenta que allí pueden encontrarse peligrosas bacterias que se transfieren de las heces y la orina. Entonces, si esos gérmenes están en nuestras manos y nos tocamos la cara, es bastante probable que adquiramos alguna enfermedad.

¿Qué ocurre si no nos lavamos las manos luego de usar el baño?

Las heces humanas contienen patógenos tales como E. coli, Shigella, Streptococcus, hepatitis A y E, entre otros, los cuales pueden sobrevivir bastante tiempo en el baño hasta que, producto de una mala higiene, entran en contacto con nuestro organismo y se produce una infección.

Otra enfermedad que puede adquirirse al tocar la superficie del baño y omitir el lavado de manos, es el norovirus, un padecimiento muy contagioso que es el responsable de la intoxicación alimentaria más frecuente y causa vómitos, diarrea, náuseas y dolor de estómago.

Adicionalmente, los baños albergan otros microbios y bacterias como el Staphylococcus, que, al infectar el tejido, ocasiona forúnculos, abscesos e infecciones cutáneas. Peor aún, los baños, especialmente los públicos, son un foco infeccioso de muchas cepas diferentes de bacterias resistentes a los antibióticos.

En la misma línea, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las medidas deficientes de higiene pueden favorecer el desarrollo de cuadros diarréicos, los cuales matan aproximadamente a 525.000 niños menores de cinco años anualmente.

Por tanto, es importante evitar el contacto directo, en la medida de lo posible, con la superficie de los baños, además de mantener una rutina estricta de lavado de manos.

Lavarse las manos puede salvar miles de vidas

Desde 1.800 se ha vinculado el lavado de manos con una reducción de las tasas de infección; esto fue notado por el Doctor Ignaz Semmelweis, cuando, al darse cuenta de que luego del manejo de cadáveres, los médicos no se lavaban las manos para atender a las pacientes en la sala de maternidad, por lo que aumentaban las muertes e infecciones de las madres.

En vista de esto, el Doctor instituyó la regla de lavarse las manos regularmente con cloro, lo que se tradujo en una reducción importante en las tasas de mortalidad.

En la misma línea, durante la Guerra de Crimea, la enfermera Florence Nightingale promovió la regla de lavarse las manos en el hospital donde trabajaba, a partir de lo que se observó una disminución de dos tercios en las tasas de mortalidad entre los pacientes.

De esta manera, los expertos aseguran que el adecuado lavado de las manos puede reducir las tasas de mortalidad por diarrea a la mitad, salvando a más de un millón de vidas, tanto de adultos como de niños, anualmente.

Asimismo, lavarse las manos de forma regular reduce los riesgos de desarrollar infecciones respiratorias hasta en un 16%.

Así es como debemos lavar nuestras manos

Constantemente estamos en contacto directo con gérmenes y bacterias peligrosas, especialmente luego de ir al baño; en vista de esto, lavarse las manos ayuda a detener la propagación de levaduras, virus y bacterias.

Hay muchas formas de lavarse las manos; de hecho, siguiendo el consejo de los expertos, hasta enjuagarse las manos únicamente con agua, sin usar jabón, puede ayudar a combatir algunos agentes altamente infecciosos.

Sin embargo, la mayoría de las veces se requiere un lavado más riguroso; sobre lo que se recomienda usar jabón y hacer espuma por al menos 20 segundos, prestando especial atención al espacio que está debajo de las uñas.

Por último, es importante secarse bien las manos, ya que las manos mojadas transfieren más gérmenes y bacterias que las secas. Así, al seguir esta rutina de lavado de manos regularmente, es posible disminuir las probabilidades de adquirir un resfriado, intoxicarse o padecer de trastornos gastrointestinales.

Referencias:

  1. Effect of washing hands with soap on diarrhoea risk in the community: a systematic review. https://doi.org/10.1016/S1473-3099(03)00606-6
  2. Presence of human noroviruses on bathroom surfaces: a review of the literature. https://doi.org/10.1080/09603123.2015.1135312
Baño Higiene Lavarse las Manos Trastornos Gastrointestinales

Artículos Relacionados

Científicos revelan el importante papel que juegan las células gliales en el sistema nervioso entérico

Consejos para compartir el baño con tu pareja sin morir en el intento

¿Tener o no tener vello? Así evolucionó la historia de la depilación

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.