La app de Kinit, que entrega recompensar a sus usuarios en criptomonedas tras realizar algunas tareas, ha logrado ser aprobada para descargarse en la app store de Apple. La app utiliza el token Kin, nativo de la aplicación de mensajería Kik, y ya habría atrapado a miles de usuarios de Android.
De acuerdo con un post en su blog oficial, la app ya estaría disponible también para usuarios de Apple que deseen ganar y gastar tokens de Kin, poco más de un mes después de su lanzamiento en la Play Store de Google.
Según este post, en un mes, Kinit ya habría sido descargada más de 15,000 veces, ayudando a Kin a ser más popular que otras apps descentralizadas (dApps) combinadas, gracias a su integración con la app de mensajería de Kik, que tendría más de 300 millones de usuarios registrados.
Craig Russo, de SludgeFeed, comentó al respecto que “Kin (KIN) habría sobrepasado la cantidad de usuarios activos diariamente de todas las otras apps descentralizadas (dApps) de la blockchain de Ethereum.”
Apenas los usuarios descargan la app, los mismos son informados de que necesitan abrirse un wallet de Kin para que puedan completar las tareas y ganar tokens. Estas tareas incluyen llenar encuestas y quizzes, algunos de ellos patrocinados por marcas como Red Bull y Swarovski.
Notablemente, esta sería una de las primeras apps relacionada a las criptomonedas que otorga recompensas a sus usuarios y obtiene el permiso de ser publicada en la app store de Apple, considerando las estrictas reglas de la compañía.
Asimismo, esto se vuelve más curioso considerando que los lineamientos de la app store de Apple señalan que las apps de criptomonedas no pueden ofrecer recompensas en criptomonedas por completar tareas.
De momento, la Kinit está disponible para usuarios de Android y iOS, pero únicamente para usuarios localizados en los Estados Unidos. Vale destacar que el token de Kin estaría pasando de manos a unos US$ 0,00013; lo que representa un aumento de un 25% en las últimas 24 horas, de acuerdo con CryptoCompare.