TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Comisión electoral de Kenia considera usar tecnología blockchain para futuras elecciones

Por Kruger AguileraAgo 23, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Comisión Independiente Electoral y de Límites de Kenia (IEBC), publicó el lunes una agenda de posibles reformas para las leyes electorales vigentes en donde consideran implementar la tecnología blockchain para aumentar la transparencia en el proceso y así poder evitar las olas de violencia que se desatan luego de los comicios. Desde principios del siglo XXI, cada vez que se realizan elecciones, se desborda la violencia en las calles.

La IEBC es una agencia reguladora independiente que fue establecida por la Constitución de Kenia en 2011. La Comisión es responsable de conducir y supervisar el referéndum y las elecciones a cualquier cuerpo electivo u oficina establecido por la Constitución. En su reporte de “Actualización de la Comisión sobre Actividades y Agenda de Reforma Electoral”, eligieron 14 áreas prioritarias para una reforma electoral.

Una de las reformas consideradas en el reporte establece la “adopción de la tecnología blockchain/libro mayor distribuido para permitir a los candidatos presidenciales acceder de forma segura a los resultados en tiempo real, mejorando la transparencia y aliviando las sospechas/percepciones de opacidad”. La idea fue propuesta tras realizar un taller en julio, pero la comisión señala que, de momento, las reformas están en una “etapa preliminar”.

El historial de violencia luego de las elecciones es algo habitual y muy extenso en Kenia, con múltiples casos de manipulación de elecciones que llevan a los ciudadanos a descargar su frustración de una manera caótica. En las últimas elecciones, realizadas el año pasado, la Corte Suprema del país anuló los resultados de los comicios presidenciales ya que el candidato perdedor aseguraba, hubo irregularidades en el conteo.

En un país sumido en la desconfianza, con múltiples participantes llamando al desconocimiento de los resultados cuando no son favorables a estos y manipulando la opinión pública acerca de las posibles trampas, omisiones o irregularidades que puedan ocultar los entes institucionales, parece ser que la tecnología blockchain podría ayudar a remediar un poco la situación. Esto, con la ilusión de erradicar la violencia después del sufragio.

Blockchain elecciones Kenia Tecnología Blockchain

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Wangari Maathai, abanderada de las mujeres en la lucha contra el cambio climático en África

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.