La Comisión Independiente Electoral y de Límites de Kenia (IEBC), publicó el lunes una agenda de posibles reformas para las leyes electorales vigentes en donde consideran implementar la tecnología blockchain para aumentar la transparencia en el proceso y así poder evitar las olas de violencia que se desatan luego de los comicios. Desde principios del siglo XXI, cada vez que se realizan elecciones, se desborda la violencia en las calles.
La IEBC es una agencia reguladora independiente que fue establecida por la Constitución de Kenia en 2011. La Comisión es responsable de conducir y supervisar el referéndum y las elecciones a cualquier cuerpo electivo u oficina establecido por la Constitución. En su reporte de «Actualización de la Comisión sobre Actividades y Agenda de Reforma Electoral», eligieron 14 áreas prioritarias para una reforma electoral.
Una de las reformas consideradas en el reporte establece la «adopción de la tecnología blockchain/libro mayor distribuido para permitir a los candidatos presidenciales acceder de forma segura a los resultados en tiempo real, mejorando la transparencia y aliviando las sospechas/percepciones de opacidad». La idea fue propuesta tras realizar un taller en julio, pero la comisión señala que, de momento, las reformas están en una «etapa preliminar».
El historial de violencia luego de las elecciones es algo habitual y muy extenso en Kenia, con múltiples casos de manipulación de elecciones que llevan a los ciudadanos a descargar su frustración de una manera caótica. En las últimas elecciones, realizadas el año pasado, la Corte Suprema del país anuló los resultados de los comicios presidenciales ya que el candidato perdedor aseguraba, hubo irregularidades en el conteo.
En un país sumido en la desconfianza, con múltiples participantes llamando al desconocimiento de los resultados cuando no son favorables a estos y manipulando la opinión pública acerca de las posibles trampas, omisiones o irregularidades que puedan ocultar los entes institucionales, parece ser que la tecnología blockchain podría ayudar a remediar un poco la situación. Esto, con la ilusión de erradicar la violencia después del sufragio.