TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Desarrolladores de ‘GoldenEye 64’ admiten que jugar como Oddjob te hacía un tramposo

Por Paola MarchenaAgo 23, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si eras de los que jugaba el clásico videojuego de James Bond, ‘GoldenEye’ en la Nintendo 64 y solías seleccionar a Oddjob como personaje para jugar, lamentamos decirte que estabas haciendo trampa.

Según pudieron confirmar el artista de entorno Karl Hilton y el programador de juego Mark Edmonds en una entrevista, jugar como Oddjob te daba muchas ventajas de jugabilidad. Empezando por su baja estatura que le permitía esquivar todo tipo de balas sobre su cabeza.

“Todos pensamos que era una especie de trampa cuando hacíamos pruebas de juego con Oddjob, pero era tan divertido como para quitarlo y no había intenciones en ninguno de nosotros de cambiarlo”, comentó Hilton. “Definitivamente es hacer trampa jugar como Oddjob”, afirmó Edmonds.

21 años de ‘GoldenEye 64’

Esta semana, específicamente el 25 de agosto, será el vigésimo primer aniversario del clásico de la consola, el cual salió en 1997, cuando la Nintendo 64 era el sueño de todo niño de los noventa.

‘GoldenEye 007’, como se conoce originalmente, estaba planeado como un juego 2D de un solo jugador, sin embargo, el jefe de desarrolladores, Martin Hollis, sugirió que se realizara un FPS en tercera dimensión para la Nintendo 64, cuyo sistema y tecnología no existían para ese entonces.

Hollis se armó con un equipo de nuevos desarrolladores para trabajar en lo que se esperaba que fuera un juego más sobre una película, que generalmente no solían tener tanto éxito, tanto crítico como comercialmente.

Edmonds recuerda que fue una “experiencia genial, al no haber estado nunca en un set de película en mi vida”, porque, sí, los desarrolladores tuvieron que visitar el set de ‘GoldenEye’ por varios días, durante la etapa conceptual del videojuego, para registrar todo lo que pudieran para buscar inspiración en trajes, accesorios del set, incluso modelos en miniatura.

“Tomé cientos de fotos con película 35mm, y las usamos como referencia para todo el arte del juego”, recuerda Hilton.

El modo multijugador que casi no sucedió

El proceso de desarrollo fue bastante interesante y se tradujo en un videojuego que revolucionó la industria. El modo multijugador cambió las reglas de los FPS y de los juegos adaptados de películas y eso que casi no sucedió.

Cuando el equipo descubrió que la Nintendo 64 tenía cuatro puertos para controles, se preguntaron cómo sería una versión multijugador y decidieron crear una por su cuenta, sin embargo, mientras más la desarrollaban y jugaban, mejor se volvía. Decidieron mostrárselo a Nintendo y estuvieron más que encantados de utilizarlos.

Artículos Relacionados

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.