TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Gobierno de Venezuela fija precios de productos básicos en Petro

Por Ernesto CovaAgo 23, 20182 minutos de lectura
Petro Maduro Venezuela Criptomoneda
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado 22 de agosto, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, presidido por el izquierdista Nicolás Maduro Moros, publicó en Gaceta Oficial los precios de los 25 productos de la canasta alimentaria básica en función de la supuesta criptomoneda nacional, el Petro (PTR), activo digital cuya emisión sigue pendiente.

Según el pronunciamiento oficial de la Gaceta extraordinaria número 6,397; los precios de estos productos fueron discutidos en consenso entre el gabinete del Presidente y las 35 empresas vinculadas a los sectores de producción, distribución y comercialización de los mismos.

En este sentido, los valores son expresados tanto en petros, como en Bolívares Soberanos, nueva unidad de cuenta vigente desde el pasado lunes en el país caribeño, tras la remoción de 5 ceros y devaluación de la antigua moneda, el Bolívar Soberano.

Además, la Gaceta Oficial establece que, de no cumplirse con los lineamientos del valor señalado para los productos de la canasta básica, los perpetradores se enfrentarán a sanciones establecidas en la legislatura venezolana.

De esta forma, el gobierno de Nicolás Maduro oficializa las medidas señaladas el 13 de este mes, cuando se declaró a la criptomoneda petro como la nueva unidad de cuenta del país en aras de combatir la hiper inflación que ha azotado a la nación caribeña tras las políticas económicas instauradas por Hugo Chávez, su predecesor, y profundizadas durante su gobierno.

Asimismo, el gobierno de Maduro anunció que el salario mínimo de los venezolanos estaría anclado al petro, en un llamado “Programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica”.

Esto significa que los salarios de los venezolanos se encontrarán vinculados directamente al valor del criptoactivo aún por emitirse. Según el valor fijado arbitrariamente por el Ejecutivo Nacional, cada token de PTR equivaldría a 3,600 Bolívares Soberanos, y el salario mínimo se establecería en 0.5 PTR, es decir, 1,800 Bolívares Soberanos. Esto representa un aumento de casi 3500% del salario de los venezolanos, lo que promete incrementar la profunda crisis económica en la que se ve sumida el país.

Petro PTR Venezuela

Artículos Relacionados

¿Cómo salvar una vida del COVID-19 en Venezuela? La historia de una hospitalización en casa

¿Será Venezuela el primer país en perder todos sus glaciares?

Confirmación del primer caso de coronavirus en Venezuela aviva temores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.