TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook retira su app de VPN para iOS de la App Store por presiones de Apple

Por Jorge QuijijeAgo 23, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que Facebook sigue siendo el gigante de las redes sociales, su reputación con respecto las acciones de la compañía en contra de la privacidad de los usuarios le han hecho merecedor de una oleada de críticas y escrutinio por parte de los reguladores.

Caso contrario ocurre con Apple, una compañía que se ha esforzado bastante por preservar la privacidad de sus usuarios, al punto de buscarse problemas con las autoridades estadounidenses al blindar sus dispositivos para evitar que la policía tenga acceso libre a ellos en caso de sospechas sobre delitos.

Ahora, un nuevo informe de The Wall Street Journal ha vinculado a Facebook con una nueva práctica indebida de privacidad que afecta a los usuarios del sistema operativo iOS de Apple. Al parecer, Apple informó a Facebook que una de sus apps violó las directrices de la App Store sobre recolección de datos, y la red social procederá a retirar la herramienta de la tienda.

En concreto, se trata de una app móvil de VPN llamada Onavo, que fue adquirida por Facebook en 2013 y que fue lanzada inicialmente por una startup israelí enfocada en ayudar a los usuarios a monitorear el uso de sus datos. Ahora, Onavo se ha convertido en una herramienta de recopilación de datos para que Facebook monitoree la actividad de los usuarios fuera de sus aplicaciones principales.

Con esta herramienta de VPN, Facebook puede conocer estrategias de streaming de videos, cómo se desempeñan sus competidores y permiten monitorear aplicaciones que normalmente funcionan bien. Onavo habría sido de vital importancia para la adquisición de Whatsapp y ha servido a Facebook para seguirle los pasos a Snapchat.

En declaraciones a la prensa, un vocero de Facebook explicó que la compañía siempre ha sido clara sobre los datos que son recopilados con Onavo y cómo se utilizan. De esta forma, han decidido seguir las reglas de Apple y por ello retiran la app.

Sin embargo, el informe del Journal asegura que la decisión de Facebook está motivada a las presiones de Apple, que habría informado a principios de este mes sobre la violación a las nuevas reglas de privacidad de la App Store por parte de Onavo.

App Store Apple Facebook Privacidad

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.