Las personas que han tenido la oportunidad de experimentar sueños lúcidos, describen la experiencia como algo mágico, increíble y asombroso; en este sentido, tener un sueño lúcido implica que durante los sueños, las personas dejan de ser meras espectadoras y empiezan a tomar decisiones en torno al sueño, pues son conscientes de que están soñando.

Lamentablemente, solo la mitad de las personas logran experimentar sueños lúcidos a lo largo de sus vidas y las técnicas que supuestamente permiten ejercer control sobre nuestros sueños han mostrado resultados contradictorios.

No obstante, según una nueva investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad Wisconsin-Madison, en conjunto con el Instituto Lucidity, en Hawái, gracias a un medicamento, es posible aumentar las probabilidades de experimentar sueños lúcidos.

De acuerdo a investigaciones previas, los inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChEls), pueden promover sueños lúcidos; específicamente, la acetilcolina, un neurotransmisor que modula el sueño REM, en conjunto con los AChEls, ayudan a que se inhiba una enzima llamada acetilcolinesterasa evitan que se inactive la acetilcolina, facilitando la producción de un sueño lúcido.

En este sentido, un medicamento llamado Galantamina, usado comúnmente para evitar la pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer, es un inhibidor de la acetilcolinesterasa de acción rápida.

Para evaluar la efectividad de este medicamento en la producción de sueños lúcidos, los investigadores reclutaron a 121 personas que estaban interesadas en vivir esta experiencia, por lo que estaban capacitadas en protocolos de inducción de sueños lúcidos.

Así, por tres noches consecutivas, los participantes consumieron dosis crecientes del medicamento, empezando con un placebo, para continuar con 4 mg y luego 8 mg, en la última noche del experimento.

Entonces, todas las noches los participantes debían despertar 4 horas y media después de acostarse a dormir para practicar las técnicas de inducción de sueños lúcidos, ingerían el medicamento y volvían a dormir.

De esta manera, se observó que la combinación de las técnicas de inducción de sueños lúcidos y el medicamento, ayudaban a desencadenar los sueños lúcidos, siendo la dosis más alta la que mostró los resultados más favorables.

Específicamente, mientras tomaban el placebo, aplicando únicamente las técnicas de inducción, el 14% de la muestra logró experimentar sueños lúcidos, lo que aumentó al 27% cuando se ingirieron 4 mg de la medicina y llegó al 42% con una dosis de 8 mg.

Al respecto, de acuerdo a los investigadores, el protocolo combinado resultó en un total del 57% de la muestra, representado por 69 de los 121 participantes, teniendo sueños lúcidos en, al menos, una de las noches con dosis de Galantamina, por lo que afirman que se trata de una de las estrategias más efectivas, hasta el momento, para inducir sueños lúcidos.

No obstante, hasta que no se lleven a cabo más investigaciones, los científicos desaconsejan enfáticamente el uso de Galantamina sin supervisión médica.

Finalmente, concluyen que estos resultados son importantes pues, además de que representan una estrategia que potencialmente le puede permitir a las personas disfrutar de una experiencia extraordinaria, la línea de investigación pudiese ayudar a explicar la relación entre los sueños lúcidos y la conciencia, además de ayudar a las personas a afrontar sus traumas y temores mientras duermen.

Referencia: Pre-sleep treatment with galantamine stimulates lucid dreaming: A double-blind, placebo-controlled, crossover study, (2018). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0201246

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *