TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Coinbase pierde más del 80% del volumen de negociación en lo que va de año

Por Kruger AguileraAgo 22, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La plataforma Diar público el lunes su reporte semanal en donde analiza, entre otras métricas, la caída del volumen de negociación de varias exchanges populares destacando la caída que ha sufrido Coinbase del 83% en la actualidad con respecto a su máximo del año 2018. Como ya había reportado CoinCrispy, la misma publicación señaló el éxodo masivo que han sufrido las aplicaciones descentralizadas más populares.

Diar, que es una publicación institucional semanal sobre moneda digital, activos, pagos y regulaciones, a través de su socio CoinApi, examinó los volúmenes de negociación de las exchanges Coinbase, Bitstamp, Kraken, Binance y OKEx. Tomó en consideración sólo las medidas de las criptodivisas Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC) ya que considera que junto a XRP, “más del 50% de los volúmenes de negociación en los mercados de criptomonedas” giran en torno a ellas.

La publicación determinó que, desde enero hasta julio, Coinbase, Bitstamp y Kranken solo han perdido volumen desde principios del año, mientras que Binance por lo menos ha recuperado volumen de negocios desde su mínimo del 2018 al igual que OKEx. Solo tomaron en cuenta las negociaciones en dólares estadounidenses, dejando de lado otras monedas como el euro y la libra esterlina.

La exchange Coinbase, con base en San Francisco, en enero reportó un volumen de negociación cercano a los USD $ 21 mil millones, pero vio una contracción de ese número en un 83% en lo que va de año para reportar en julio a penas USD $ 3,39 mil millones. Kraken, que también tiene base en San Francisco, aumentó su volumen de enero a febrero, pero desde entonces solo ha caído desde el máximo de USD $ 4,77 mil millones a poco menos de USD $ 2 mil millones.

La otra que no se salvó fue Bitstamp que a pesar de no sufrir tanto como Coinbase, tuvo una caída de volumen de 73% desde su máximo en enero de USD $ 8,7 mil millones a poco más de USD $2 mil millones. Del otro lado de la balanza, Binance, con sede en Hong Kong, vio un aumento de su volumen de 21% en julio después de haber reportado su peor mes en julio.

La gran ganadora fue OKEx, que a pesar de solo negociar volúmenes menores de USD $ 5 mil millones a lo largo del año y reportar su mayor caída en abril, en julio rompió su propio récord de volumen al negociar USD $ 5,6 mil millones.

Esto es un duro golpe para Coinbase, que, según análisis, el año pasado la empresa logró obtener USD $1.8 mil millones, casi el 50%, de los ingresos totales de las exchanges. Por otro lado, Binance y OKex planean establecer una base de operaciones, cada una, en Malta y ya han logrado asociaciones con la Bolsa de Valores de este país.

Binance Coinbase Okex Pérdida

Artículos Relacionados

¿Es seguro escanear los códigos QR?

Cómo comprar bitcoin: guía para principiantes (2021)

Brave en la mira por ingresar códigos de referidos sin el consentimiento de sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.