TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Subsidiaria de MetLife desarrolla sistema de seguros basado en blockchain para pacientes con diabetes gestacional

Por Ernesto CovaAgo 21, 20182 minutos de lectura
Interoperabilidad Blockchain Sistema Salud
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El centro de innovación digital de Singapur, Lumenlab, se encuentra probando una solución de seguros basada en tecnología blockchain para pacientes de diabetes, de acuerdo con una nota de prensa publicada el lunes.

Lumlenlab es una subsidiaria del proveedor de servicios financieros MetLife y aparentemente habría desarrollado un nuevo proyecto en función de las regulaciones establecidas por el Monetary Authority of Singapore (MAS).

El proyecto, llamado Vitana, es un producto de seguros paramétrico y automatizado que busca enfocarse en aquellos que desarrollan diabetes gestacional, una condición que afecta a una de cada 5 mujeres embarazadas en Singapur. El mismo, sería co-desarrollado con la empresa de seguros SwissRe, UK Tech y los especializastas de blockchain Cognizant, además del proveedor de registros médicos Vault Dragon.

La solución de blockchain ha sido diseñada para integrar la información de los registros médicos de forma segura para activar una orden automática tras el diagnóstico y eliminar la necesidad de realizar las solicitudes de forma manual.

La gran cantidad de registros médicos electrónicos en Singapur se encuentran en centros centralizados de información de forma manual, y los residentes que cuentan con cobertura de seguros primero deben pagar por su tratamiento y luego recibirían reembolso de sus aseguradoras.

Con este nuevo sistema, Vault Dragon proveería información de los registros médicos de forma segura para confirmar o refutar el diagnóstico. En caso de confirmación, un contrato inteligente enviará los detalles bancarios de los clientes de forma encriptada a la compañía asegura para que la misma realizara un pago de forma inmediata, sin necesidad de añadir información adicional de los pacientes a los servidores de Metlife.

Esta sería una de las decenas de aplicaciones potenciales que la tecnología blockchain podría tener para mejorar el sistema de salud imperante, eliminando papeleo y burocracia en aras de ofrecer un servicio más eficiente, seguro, rápido y transparente.

Artículos Relacionados

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.