Timicoin (también conocido como TimiHealth), el start up de prevención y atención de salud basado en blockchain, anunció recientemente una alianza con el proveedor de salud hawaiano First Vitals. De esta forma, Timicoin aspira a hacer la información referente a la salud más accesible y transparente.
Sobre esto, Ernie Lee, el CEO de First Vitals, comentó: “Los requerimientos para el sistema actual de prevención de salud basado en valores nos obligó a buscar una infraestructura que pudiera proveer acceso en tiempo real y bajo pedido a la información que únicamente la tecnología blockchain puede dar debido a su utilidad.”
En este sentido, Lee prosiguió comentando que tras explorar distintos proyectos de tecnología blockchain, habrían decidido unirse a Timicoin – TmiHealth porque consideraron que su visión coincidía perfectamente con la compañía, y que su deseo mutuo de colocar al paciente firmemente al centro del sistema de salud y empoderar a los individuos a través de incentivos hizo que fuera una decisión bastante sencilla.
En respuesta a esto, Will Lowe, fundador de Timicoin, se manifestó comentando que están muy emocionados de explorar todos los posibles casos de uso que podrán emerger como resultado de su alianza con First Vitals. “Proveerá la oportunidad de atender a la población crónicamente enferma y altamente necesitada que requiere específicamente un registro médico comprensivo para el manejo eficiente de la salud.”
El mercado de prevención y atención de la salud vale trillones, por lo que la incursión de empresas de este rubro en la tecnología blockchain podría representar un gran empujón para el mercado.
Asimismo, Timicoin se habría posicionado ya como una de las operadoras de blockchain más importantes del ámbito de la salud al ser la primera plataforma cuya tecnología blockchain “permite transferencias de historias médicas a gran velocidad con máxima seguridad y disponibilidad”, y el token de su compañía se encuentra ya disponible en el Exchange de criptomonedas LATOKEN.