TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Marihuana en el embarazo?, esta es la razón por la que cada vez se utiliza más

Por Maria Hernández MéndezAgo 21, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a una investigación reciente, cada vez es más frecuente que las mujeres consuman marihuana durante el embarazo para lidiar con las molestas náuseas matutinas.

En particular, siguiendo los resultados reportados por Kelly Young-Wolff, perteneciente a la División de Investigación de Kaiser Permanente, en el Norte de California, las mujeres embarazadas que sufren de náuseas muy intensas acompañadas con vómitos durante su primer trimestre de embarazo, tienen casi cuatro veces más probabilidades de consumir marihuana para lidiar con esto.

Por su parte, las mujeres que sufren de náuseas y vómitos más leves, tienen el doble de probabilidades de usar marihuana que las mujeres sin náuseas.

El consumo de marihuana durante el embarazo

Al parecer, las mujeres están consumiendo marihuana durante el embarazo para lidiar con las náuseas y vómitos característicos de esta etapa.

Recientemente se ha reportado un aumento que alcanza un 4% de mujeres que reportan haber consumido marihuana durante el embarazo. Para el momento, las razones de este fenómeno no estaban claras, sin embargo, tal parece que las mujeres embarazadas están usando marihuana para lidiar con las náuseas matutinas.

Para probar esto, los investigadores analizaron los datos de más 220.000 mujeres embarazadas en el norte de California, las cuales llenaron una encuesta en la que se les preguntaba sobre el consumo de sustancias.

Así mismo, parte de la información incluía datos en torno a muestras de orina de estas mujeres durante el primer trimestre de embarazo para detectar consumo de drogas; además, para la investigación, fueron analizados sus registros médicos a fin de detectar la presencia de náuseas matutinas, bien sean leves o graves.

Al respecto, se encontró que el 2,3% de las mujeres habían sido diagnosticadas con náuseas matutinas severas, mientras que el 15,3% tenían un diagnóstico de náuseas matutinas leves; el resto de la muestra no tenía registro de estos incómodos síntomas.

Adicionalmente, se descubrió que entre las mujeres con náuseas matutinas severas, el 11,3% había consumido marihuana, en comparación con el 4,5% de las mujeres sin náuseas que habían consumido esta droga.

En la misma línea, el consumo de marihuana también fue más alto entre las mujeres que habían reportado padecer de náuseas matutinas leves, con un 8,4% de la muestra. No obstante, es importante tener en cuenta que estos descubrimientos únicamente dejan ver una asociación entre el consumo de marihuana y las náuseas asociadas al embarazo.

Si bien los resultados sugieren que las mujeres embarazadas pueden estar consumiendo la droga para lidiar con estos molestos síntomas, cabe la posibilidad de que los médicos estén diagnosticando las náuseas matutinas con mayor frecuencia en mujeres que consumen marihuana.

Aún así, es un tema al cual se le debe prestar atención, teniendo en cuenta los efectos sobre la salud que pueden producirse por el consumo de marihuana, especialmente durante el embarazo.

Si bien la evidencia sobre los efectos de consumo de marihuana durante el embarazo aún es limitada y, en ocasiones, contradictoria, las investigaciones preliminares sugieren que el Tetrahidrocannabinol, o THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana, puede traspasar la placenta, alcanzando al feto, lo que pudiese causar daños que afectan el desarrollo cerebral y cognitivo de este.

Adicional a esto, y teniendo en cuenta que el consumo de marihuana durante el embarazo se relaciona con bajo peso al nacer, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos desaconsejan el consumo de esta droga durante el embarazo.

Finalmente, los investigadores se han propuesto estudiar cómo es el consumo de marihuana de las mujeres mientras están embarazadas, además de evaluar si sus tendencias de consumo cambian cuando la droga se legaliza.

Referencia: Association of Nausea and Vomiting in Pregnancy With Prenatal Marijuana Use, (2018). https://www.doi.org/10.1001/jamainternmed.2018.3581

Embarazo Marihuana Náuseas Vómitos

Artículos Relacionados

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

¿Qué tan peligroso es conducir drogado por los efectos de la marihuana?

Nacer con útero doble: ¿Por qué sucede y cómo afecta el embarazo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.