TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Kalashnikov presenta prototipo de robot para tareas de combate

Por Paola MarchenaAgo 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El fabricante de los rifles AK-47, Kalashnikov, reveló un nuevo robot dorado de tres metros de altura que parece parte de la escenografía de una película de ciencia ficción, durante el Foro de Armas 2018 en Moscú.

Según la empresa rusa, “la meta prometedora de utilizar el complejo antropomórfico es resolver tareas de ingeniería y de combate”. La máquina de 4.5 toneladas, llamada ‘Igorek’, aún tiene capacidades limitadas, puesto que todavía se trata de un prototipo, sin embargo una versión mejorada se mostrará en el Foro de 2020.

Dice la compañía, que a pesar de que existen máquinas robóticas que andan sobre ruedas, también entienden “que habrá una demanda para sistemas antropomórficos automáticos y movibles” en un futuro.

El robot ha sido comparado con el AD-209 de la saga de películas de Robocop, igualmente, parece un AT-ST  –transporte de exploración todo terreno– de Star Wars.

¿Cómo funciona Igorek?

El robot Igorek funciona con uno o dos operadores que se sientan detrás de la cabina con ventana, que según describen es a prueba de balas. Desde ese lugar pueden controlar las pinzas que hacen de brazos, las cuales están diseñadas para sostener armas.

Igorek aún se encuentra en etapa de desarrollo y sus creadores no desean revelar todas las funciones que incluirán hasta que su lanzamiento. De hecho, los asistentes al evento llegaron a pensar que se trataba de una estatua, pues ni siquiera se mostró caminando ni realizando cualquier otro movimiento.

Otras innovaciones en la industria de armas

En el Foro de Armas de 2018, Kalashnikov también presentó otros modelos de armas en el que se incluyen un rifle de asalto AK-12, un prototipo del AK-308, basado en el diseño del AK-103 de 1990, combinado con el AK-12.

Igualmente mostraron nuevos vehículos militares, entre los que destaca la motocicleta eléctrica SM-1, que puede alcanzar una velocidad de hasta 150 km/h.

En el evento se presentan más de 1.200 compañías de defensa y fabricantes de armas, con una exhibición de un estimado de 26 mil piezas de armamento y equipamiento militar.

Armas Kalashnikov robots

Artículos Relacionados

5 tratamientos médicos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción

Rusia mostró lo que pueden hacer las bombas termobáricas, pero ¿qué son y cómo funcionan?

4 razones por las que los ensayos clínicos de medicamentos siempre fallan

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.