TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Crean sistema de inteligencia artificial capaz de detectar fake news “mejor que un humano”

Por Rosselyn BarroyetaAgo 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El incremento de las noticias falsas, es realmente preocupante, puesto que estas desencadenan cualquier cantidad de conflictos por nada. La razón, se debe principalmente a la forma y la velocidad en la que se propaga esta noticia en la web, mediante redes sociales o aplicaciones de mensajería, las fake news, se pueden difundir tan rápido, incluso antes de que cualquier humano pueda desmentirla.

En este sentido, un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, desarrollaron un sistema basado en Inteligencia Artificial y han demostrado que es comparable y, “a veces, mejor que los humanos” para identificar correctamente las noticias falsas.

El sistema, es basado en algoritmos que identifican señales lingüísticas reveladoras en las fake news.

“Puedes imaginar cualquier cantidad de aplicaciones para esto en un sitio de noticias o redes sociales“, dijo Rada Mihalcea, el profesor de informática e ingeniería de U-M detrás del proyecto, y añadió:

Podría proporcionar a los usuarios, una estimación de la confiabilidad de historias individuales o un sitio de noticias completo. O podría ser una primera línea de defensa en un sitio de noticias, marcando historias sospechosas para su posterior revisión. Una tasa de éxito del 76 por ciento deja un margen de error bastante grande, pero aún puede proporcionar información valiosa cuando se usa junto con los humanos .

 

Para el estudio, se puso en contacto con los participantes, reclutados con la ayuda de Amazon Mechanical Turk, a quienes se les pagó para convertir noticias breves y reales, en noticias similares pero falsas, imitando el estilo periodístico de los artículos.

“Así es como la mayoría de las noticias falsas reales se crean,” dijo Mihalcea, por personas que las escriben rápidamente a cambio de una recompensa monetaria.

Al final del proceso, el equipo de investigación tenía un conjunto de datos de 500 noticias reales y falsas.

Luego, alimentaron estos pares de historias etiquetadas con un algoritmo que realizó un análisis lingüístico, mediante aprendizaje automático.

Enseñándose a sí mismo a distinguir entre las noticias reales y las falsas.

Finalmente, el equipo convirtió los algoritmos en un conjunto de datos de noticias reales y falsas extraídas directamente de la web, con una tasa de éxito del 76%.

El estudio se titula “Detección automática de noticias falsas“, y Milhacea afirma que puede ser usado por cualquiera para desarrollar un sistema similar.

Detector Fake News Inteligencia Artificial Noticias Falsas

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.