TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Gobierno norteamericano dona más de US$ 800,000 para proyecto de investigación sobre DLT

Por Ernesto CovaAgo 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Subhashini Sivagnanam, un arquitecto de software y desarrollador del Neuroscience Gateaway (NSG), habría recibido US$ 818,433 del US National Science Foundation (NSF), en aras de apoyar el desarrollo del proyecto Open Science Chain (OC).

De acuerdo con la carta explicativa de la donación, el financiamiento a la investigación iniciará el primero de septiembre de este año y continuará hasta el 31 de agosto del año 2021.

El sitio web del NSF notó que el OSC será implementado utilizando tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y le permitirá a los investigadores trabajar eficientemente con información obtenida a través de varios experimentos científicos y estudios de laboratorio

Asimismo, los registros públicos afirman que el proyecto OSC aspira a crear una “plataforma de ciberestructura basada en la web construida utilizando tecnologías de contabilidad distribuida que le permita a los investigadores proveer metadata y verificar información acerca de sus sets de data científica, así como actualizar la información de los mismos para permitirles evolucionar a través del tiempo de forma auditable.”

Notablemente, el NSF es uno de los centros de investigación científica más importantes del mundo y ha ayudado al lanzamiento de una gran cantidad de proyectos y estudios respaldados por el gobierno norteamericano.

En julio del año pasado, un investigador de la Universidad de Princeton recibió más de US$ 400,000 de parte del gobierno norteamericano para financiar un estudio acerca de la aplicación de el mecanismo de incentivos en las divisas digitales basadas en blockchain.

A principios del año pasado, el NSF habría anunciado sus planes de ayudar a financiar proyectos relacionados a la exploración del uso de la tecnología blockchain para mejorar la ciber-infraestructura. Así, la Fundación estaría interesada en financiar hasta 9 proyectos, otorgándole alrededor de 1 millón de dólares a cada uno.

Asimismo, es importante señalar que, en marzo del año pasado, esta fundación habría otorgado alrededor de 3 millones de dólares para el financiamiento de un estudio relacionado a las criptomonedas llevado a cabo por científicos de la Universidad de California Berkeley, Universidad de Maryland y Cornell University.

Blockchain DLT Investigación

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Algoritmo de TikTok dirige a los usuarios a noticias falsas sobre la guerra de Ucrania

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.