TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Inteligencia Artificial de Facebook podría acelerar proceso de realización de resonancias magnéticas

Por Jorge QuijijeAgo 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de Inteligencia Artificial (IA) de Facebook y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés) se han unido para crear una nueva herramienta que podría acelerar el proceso de escaneo de imágenes por resonancia magnética.

En concreto, los expertos de Facebook y del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la NYU, se han propuesto usar IA para realizar escaneos de resonancias magnéticas hasta 10 veces más rápido. Según el anuncio oficial de Facebook sobre la tecnología, el uso de IA y el aprendizaje automático es clave para el sector radiológico actual, no solo para acelerar el proceso de realización de resonancias sino también para su análisis.

El nombre de proyecto es fastMRI, y ha demostrado ser capaz de producir escaneos de resonancias magnéticas confiables con el uso de menos datos. Por lo general, la captura de imágenes para resonancias tiende a ser tediosa y el proceso muy extenso, ocasionando claustrofobia y dolor a los pacientes.

Según la NYU y Facebook, el enfoque inicial de esta tecnología se basa en el cambio de la forma en que operan las máquinas de resonancias magnéticas actuales, las cuales recopilan datos numéricos en varias vistas secuenciales y luego los datos en imágenes transversales. De esta forma, generar más datos implica que el paciente pasará más tiempo dentro de la máquina.

FastMRI utilizó un conjunto de datos de 10,000 casos de pacientes de la Escuela de Medicina de la NYU, donde estaban incluidas 3 millones de resonancias magnéticas de rodilla, hígado y cerebro. Un dato muy importante es que al parecer, no se utilizaron ningún tipo de datos de la red social.

Mientras el proyecto avanza, los investigadores afirmaron fastMRI dijeron que compartirán su modelo de IA para nuevas métricas de evaluación en el sector médico. De ser implementada esta tecnología, permitiría tratar a más pacientes y reducir costos, al tiempo que impide que las personas pasen tiempos prolongados expuestos a rayos X y a tomografías computarizadas.

Aprendizaje Automático Inteligencia Artificial Resonancia Magnética Universidad de Nueva York

Artículos Relacionados

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.