TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Desarrollan sistema GPS que puede ser integrado dentro del cuerpo humano

Por Jorge QuijijeAgo 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL, por sus siglas en inglés) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un sistema GPS que podría permitir a los médicos realizar análisis dentro del cuerpo de un paciente sin necesidad de realizar cirugías o introducir objetos con cámaras incorporadas.

Se trata de un nuevo método que utiliza señales inalámbricas de baja potencia con el fin de identificar la ubicación de implantes ingeribles dentro del cuerpo humano. Estos implantes podrían ser utilizados como dispositivos de seguimiento para modificar el comportamiento de los tumores y contribuir en el control de sus movimientos.

Con motivo del anuncio, los investigadores informaron que su tecnología fue probada con animales, demostrando que el sistema puede rastrear los implantes diminutos con una precisión ‘centimétrica’. En este sentido, aseguraron que los implantes podrían ser utilizados en el futuro para administrar medicamentos en zonas específicas del cuerpo humano.

El nombre del sistema es ReMix, y para rastrear su movimiento, los expertos usaron un dispositivo inalámbrico que refleja las señales de radio del paciente. Este estudio está basado en una tecnología inalámbrica desarrollada previamente por el MIT para detectar la frecuencia cardíaca, la respiración y el movimiento. Posteriormente, un algoritmo utiliza esa señal para ubicar exactamente el marcador en el cuerpo.

Un dato curioso es que el marcador que estará dentro del cuerpo no necesita transmitir ningún tipo de señal inalámbrica. Basta con reflejar la señal transmitida por el dispositivo inalámbrico fuera del cuerpo. Por esta misma razón, no requiere de batería u otra fuente de energía externa.

Una posible aplicación de ReMix consiste en la terapia de protones, un tratamiento médico para combatir el cáncer que se basa en utilizar haces de protones para bombardear un tumor, todo esto con el uso de imanes. Este enfoque requiere mayores dosis de radiación y mayor precisión, pero está limitado a ciertos tipos de cáncer.

En este caso, un marcador como el que ofrece ReMix podría determinar con mayor precisión la ubicación del tumor en tiempo real y dirigir el haz en la dirección adecuada. La tecnología está en etapa de desarrollo, y el algoritmo será reevaluado para futuras aplicaciones que permitan mejorar la precisión de las resonancias magnéticas y encontrar mayor viabilidad para representar con precisión el cuerpo humano.

cancer GPS MIT Sensores

Artículos Relacionados

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Equipo del MIT crea una nueva reacción química que tiene al fósforo como protagonista

El MIT trabaja en mejorar los criterios de confianza de las personas sobre la IA

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.