TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Criptomonedas: Pros y Contras

Por Yeff BuriticaAgo 20, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las monedas digitales han resultado ser un auténtico fenómeno mundial. Desde que Satoshi Nakamoto inventó el bitcoin en el año 2009, han aparecido un amplio abanico de monedas con características similares a la pionera. Estas nuevas divisas han creado controversia entre los expertos de economía, pues aunque tienen unas notables ventajas gracias a su descentralización, también cuentan con ciertos contras. Cada vez hay más países que las aceptan, tal y como Reino Unido o Japón, mientras que otros como Argentina están camino de ello.

El país del sur de Latinoamérica fue uno de los más afectados por la crisis económica que sacudió al mundo hace una década, por lo que todavía está recuperándose de ésta. Actualmente, factores como la subida de las tasas de interés por parte de los Estados Unidos han supuesto un duro golpe en la economía argentina. No obstante, el FMI ha prestado 50.000 millones de dólares al país, con el objetivo de remontar el último bache.

Las criptomonedas podrían ayudar a mejorar la situación actual del territorio, dado que se ha demostrado que pueden ser una buena vía para obtener beneficios. De todos modos, lo adecuado sería que el gobierno regulase su uso, ya que no todos los comercios están a favor de estas divisas y otros desconocen su funcionamiento. Por el momento, la mayoría de los negocios que aceptan bitcoins son plataformas online, pero el número de tiendas físicas que también lo hacen va en aumento.

Para algunos economistas, la utilización del bitcoin significa el fin del dinero físico en un futuro próximo. La descentralización de las monedas digitales supone un ahorro en comisiones bancarias, y a la hora de comprar en establecimientos físicos, nos evita el tener que llevar dinero en metálico. En Argentina, gran parte de la población no dispone de cuentas bancarias, así que las criptomonedas podrían ser una gran alternativa para comprar sin miedo a robos o a perder grandes cantidades.

Por otro lado, es importante remarcar que el mercado de las criptomonedas es muy voluble, por lo que sus valores pueden subir y bajar rápidamente. Esto puede causar inseguridad e incertidumbre entre la población, sobre todo entre aquellos que se propongan invertir grandes cantidades. En consecuencia, se puede afirmar que las monedas digitales podrían tener un impacto positivo en Argentina, pero siempre y cuando se usen con conocimiento. Próximamente, veremos si la sociedad las acepta o prefiere continuar con las divisas tradicionales.

Criptomonedas mercado precio Volatilidad

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.