TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Campaña falsa de Twitter invita a los usuarios a no creer en cada tweet que leen

Por Paola MarchenaAgo 20, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Encontrar información 100% fidedigna en redes sociales ya que hay mucha información falsa rondando por allí. Esto ha llevado que los usuarios tuvieran que aprender a curar su propio contenido y a diferenciar una noticia falsa de una verdadera, incluso han surgido iniciativas para crear conciencia entre los usuarios.

Es el caso de una campaña que se ha vuelto viral que advierte a los usuarios de Twitter de no creer todos los tweets que lean. Con un toque de humor, el grupo detrás de la estrategia logró engañar a varios reporteros y expertos en tecnología al hacerles pensar que la compañía había lanzado una iniciativa en vista de su aparente incapacidad para hacerle frente a las noticias falsas.

“No creas en cada tweet”

La campaña publicó una serie de videos protagonizados por el comediante Greg Barris, en el que interpreta a supuestos expertos en algún área que en realidad no tienen ningún conocimiento al respecto.

Igualmente hay una página web oficial con una estética bastante similar a la de Twitter con una carta de Jack Dorsey, director ejecutivo de la red de microblogging, que si se lee hasta el final queda bastante claro que se trata de una broma.

Una serie de tweets muestra frases falsas de Dorsey con citas como: “Sé escéptico de todas las afirmaciones y nunca asumas que algo es real solo porque parece reforzar puntos de vista que ya tengo”. Irónicamente, se trata de una frase falsa atribuida a Dorsey.

pic.twitter.com/iAqa1zzDot

— Don’t Believe Every Tweet (@DontBelieveEv) August 19, 2018

Razones detrás de la campaña

Aún se desconocen las razones detrás de la estrategia –así como el equipo responsable–, pero se presume que puede ser para resaltar, mediante la burla, la falta de acción de Twitter con respecto a las noticias falsas y a todo el caso de Infowars y Alex Jones.

Desde hace semanas Twitter ha pasado de evitar por completo las sanciones contra Jones, a aplicar un blando castigo contra Jones, además, Dorsey ha dado varias declaraciones a la prensa en las que dice que la empresa está repensando sus valores en lo que respecta a la batalla por el balance entre la libertad de expresión y las informaciones que no causen daño a la población.

Si algo se ha demostrado en estos últimos días –o incluso en este año– es que Twitter no puede quedar absuelta de la responsabilidad de lo que sus usuarios publican en primer lugar, y que es necesario más compromiso, sobre todo en una era en la que la información debe revisarse y contrastarse incansablemente.

https://youtu.be/419jyfMbqxY?list=PLvjPnJzlfPFQyMenuGFBp5bHl_btMC6b7

Artículos Relacionados

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.