TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Autoridades arrestan finalmente al presunto cabecilla de la estafa My Trader Coin

Por Ernesto CovaAgo 20, 20182 minutos de lectura
Arrest
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras meses de investigaciones, la Policía Nacional de la República Dominicana informó que habría detenido al brasileño André Luis Feitosa Santos este pasado domingo, el supuesto cabecilla tras la estafa de más de 20 mil personas mediante empresas piramidales y supuestos proyectos de criptomonedas, específicamente My Trader Coin.

La detención contó con la participación de funcionaros del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) y se llevó a cabo en Santo Domingo, capital de la nación caribeña, de acuerdo con los medios de comunicación.

Según los reportes, el detenido se encontraba conduciendo su Ferrari acompañado por Eduardo Gómez Mateo, un joven colombiano y presunto socio del estafador. Además, las autoridades les habrían incautado una pistola Millenium calibre 9 mm y una camioneta Volvo.

Feitosa se encontraba bajo investigación desde mayo de este año, con el proceso extendiéndose hasta hace un par de meses tras la gran cantidad de denuncias en contra de su compañía Money Free, que prometía generar miles de dólares en dos semanas utilizando un sistema piramidal de inversionistas referidos.

Asimismo, bajo la promesa de rápida multiplicación de dividendos e incursión en el mundo de las criptomonedas, Feitosa habría fundado My Trader Coin, un supuesto startup que fungiría como Exchange de criptomonedas y divisas fiat.

Tras las investigaciones realizadas, también habría dos fugitivos implicados, identificados como Rafael Pimentel Méndez y Jesús Ariza Lluberes, supuestos cómplices de violación de Ley Monetaria y Frinanciera, delitos de alta tecnología y asociación para delinquir, con estafas denunciadas en Argentina, Colombia, Perú y Ecuador.

En este sentido, vale destacar que tanto Ariza, como Pimentel y Feitosa, habrían sido denunciados por estafar a miles de personas con su sistema que permitía invertir desde 100 hasta 80 mil dólares, incluyendo a miembros del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) en Ecuador, conformado por emprendedores, agricultores, amas de casa y estudiantes.

Estafa Exchanges

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp de los estafadores?

Arrestan a adolescente de 17 como presunto autor intelectual del hackeo masivo a Twitter

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.