TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Pon tu información a salvo con estos 5 servicios de cifrado online

Por Doriann MarquezAgo 19, 20184 minutos de lectura
Encriptar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En estos tiempos la seguridad digital es un asunto que nos compete a cada uno como usuario. Desde la información que tenemos en nuestros discos duros y memoria flash hasta la que almacenamos en la nube, es vulnerable a ser robada o corrompida, de modo que  cada vez se han vuelto más necesarios distintos mecanismos de seguridad informática, y el cifrado ha sido uno de los más populares y exitosos. Cifrar o encriptar no es más que desordenar la información hasta el punto de quedar irreconocible y ordenarla nuevamente es posible solo conociendo la clave de encriptación que se aplicó durante el procedimiento.

En consonancia con esto y para que puedas mantener a salvo la información que manejas tanto en la nube como tu computador, te presentamos 5 servicios de encriptación online con los que pondrás prácticamente bajo llave toda la información sensible que manejes.

Freecrypt.org

Encriptar

Este portal representa una poderosa herramienta de cifrado y descifrado de archivos. Se trata de un servicio realmente completo con el que es posible aplicar distintos algoritmos y modos de cifrado, además, ofrece una herramienta con la que es posible analizar la configuración de cifrado de cualquier archivo.

Con soporte para algoritmos de cifrado como: Blowfish, Cast, Data Encryption Standard, GOST y otra larga lista de combinaciones de claves, junto a un excelente catálogo de modos de cifrado, Freecrypto se convierte en una navaja suiza para proteger tu información. Además, brinda dos métodos para escoger: Express Encryption y Encryption for Pro’s, la primera hace que el sistema elija el cifrado y modo más adecuado según los archivos que cargues y el segundo que permite personalizar todas  las opciones, incluyendo la clave de cifrado.

Si quieres probar las bondades de este servicio, solo debes seguir este enlace.

Dalenryder.com

Encriptar

Este servicio no se complica para nada a la hora de proteger tu información, con una interfaz bastante simple ofrece dos opciones: encriptar y desencriptar. Para encriptar la información solo debes cargar tu archivo y el sistema hará el resto del trabajo, permitiendo incluso colocar cualquier contraseña que quieras, sin restricciones, para posteriormente descargar la información en tu equipo.

Para descifrar los datos el proceso es similar, solo es cuestión de ir a este enlace y cargar el archivo cifrado para que en cuestión de minutos tengas en tu equipo la información completa.

Freetoolonline.com

Encriptar

Free Tool Online ofrece una funcionalidad distinta a los sitios anteriores, su método seguridad se basa en crear un archivo ZIP con tu información protegida bajo contraseña, que podrás descargar luego en tu equipo. Al momento de intentar su descompresión, cualquier herramienta que estés utilizando, solicitará la contraseña que colocaste durante el proceso.

Este servicio permite subir hasta 50 archivos de 100MB cada uno. Comprimir y asegurar la información en Free Tool Online es tan simple como cargar la información que deseas proteger, colocar una contraseña y presionar el botón “ZIP”, de inmediato tendrás el acceso para descargar el archivo y mantenerlo bajo llave en tu computador.

Pruébalo aquí

Sejda.com

Encriptar

Sedja se especializa en la protección de archivos PDF, de manera que su servicio está basado en proteger este formato con la aplicación de dos contraseñas: una para abrir el archivo y la segunda para acceder a los permisos de modificación e impresión, pero va mas allá y también permite controlar la posibilidad de eliminar el PDF, así como elegir por separado cada uno de los permisos que deseas restringir.

Así que si tienes archivos PDF, puedes empezar a protegerlos aquí ya mismo.

Sendfilesecurely.com

Encriptar

Este portal brinda la posibilidad de almacenar tus archivos bajo contraseña y luego compartirlos de forma segura. El procedimiento es simple: entrar aquí, seleccionar el archivo a proteger (máximo 150 MB), colocar una contraseña, repetir la contraseña por seguridad y presionar el botón “Upload”. El sitio te llevará a una nueva página con un link de descarga que puedes compartir, sin embargo, a la hora de bajar el archivo será necesaria la contraseña establecida inicialmente.

Por otra parte, es necesario destacar que el servicio gratuito almacenará y mantendrá disponible tu información por 7 días, posteriormente será eliminada. Adema solo podrá descargarse un total de 15 veces.

La seguridad informática es muy importante en nuestra era y conocer las maneras de mantener a salvo tu información con solo unos pocos clicks es una forma de estar preparado y evitar cualquier ataque.

 

Cifrar Contraseñas Descifrar Informacion Encriptar Proteger Informacion

Artículos Relacionados

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Google Assistant amplía alcance de su actualizador automático

¿Cuándo será común la verificación sin contraseñas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.