TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Omnideck, una cinta para caminar multidireccional para juegos de realidad virtual

Por Jorge QuijijeAgo 17, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de que compañías como Sony, actualmente lideran el sector de la realidad virtual con productos como las gafas PlayStation VR, que han superado las 30 millones de unidades vendidas, lo cierto es que este sector continúa enfrentando dificultades para penetrar de forma más amplia en el público, sobre todo por su limitada movilidad en inmersión en las salas de juego, y porque aún existen alternativas como la Xbox One o el Nintendo Switch, que siguen atrayendo a los usuarios.

Una compañía de origen sueco llamada Omnifinity se ha propuesto solucionar parte del problema, y ha presentado una cinta caminadora multidireccional para juegos de realidad, cuya experiencia para el usuario promete ser mucho más inmersiva. Su nombre es Omnideck, y en un video publicado en YouTube el pasado 15 de agosto se puede ver cómo funciona.

Como hemos mencionado, uno de los problemas de la inmersión en los entornos de realidad virtual es la movilidad limitada, lo que a veces borra el interés en esta tecnología y ocasiona efectos no deseado con respecto a la jugabilidad. Omnideck podría ser la solución a esta realidad, sin embargo, sólo los usuarios podrán dar su aprobación a esta alternativa.

Para nadie es un secreto que la gran mayoría de las personas que prueban por primera vez un juego de realidad virtual donde existe mucha movilidad, suelen experimentar náuseas. De hecho, Samuel Auzols, del Raptor Lab de Le Monde, en Francia, ha asegurado que el porcentaje exacto de personas que ha vivido esta sensación es de 80 por ciento.

Evidentemente, si alguien se coloca unas gafas de realidad virtual, y sus ojos no perciben las mismas sensaciones que su oído interno, existe un colapso en la movilidad que produce las náuseas. Por ello, la ventaja de Omnideck con respecto a otros productos similares es que su esterilla es multidireccional, lo que le permite responder a los movimientos más instintivos del jugador. De hecho, la cinta permite una amplia gama de movimientos, que no son simples ni limitados.

La única dificultad que plantea esta tecnología es que la cinta ocupa algunos metros de espacio, por lo que no resultará nada práctica colocarla en la sala de la casa para una experiencia totalmente inmersiva.

Cinta para caminar Omnideck Realidad Virtual videojuegos

Artículos Relacionados

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Descubre cómo el metaverso podría afectar al gobierno, la privacidad e identidad

Estas son algunas tendencias en tecnología que marcarán el 2022

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.