TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como se obtiene energía a partir de aguas residuales

Por Mary QuinteroAgo 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es bien sabido que los requerimientos mundiales de energía están aumentando; lo que es ignorados por muchos, es que una potencial y prometedora fuente de energía se está tirando por nuestros inodoros todos los días.

Las aguas residuales están contaminadas con desechos humanos, agrícolas o industriales. Aunque normalmente se les considera como una molestia, la materia orgánica contenida ellas, comúnmente conocido como “lodo”, puede convertirse en un recurso valioso para obtener bioenergía.

En la digestión anaeróbica, proceso mediante el cual los desechos orgánicos son descompuestos por microorganismos en un ambiente libre de oxígeno, como en el fondo de un vertedero, se obtiene gas metano, el cual puede capturarse y usarse para producir energía, en lugar de liberarse en la atmósfera.

Generalmente, los sistemas de tratamiento de aguas residuales comienzan a tratar las aguas residuales mediante la recolección del lodo sólido. Para obtener energía, este lodo se somete a un pretratamiento llamado hidrólisis térmica, un proceso que busca maximizar la cantidad de metano que se puede producir.

Posteriormente, los desechos tratados ingresan a un digestor anaeróbico, que termina de descomponerlos. El producto resultante es un gas rico en metano, o biogás, que puede usarse para necesidades energéticas in situ, o procesarse y utilizarse como un reemplazo del gas natural. Además, los restos sólidos del procedimiento forman un “digestato” rico en nutrientes que puede ser utilizado como fertilizante.

Otros desechos orgánicos como desechos de jardín, estiércol y sobrantes de restos de comida y aceites usados ​​de restaurantes, son excelentes candidatos para los sistemas de conversión de residuos en energía.

Es factible combinar estos desechos para aumentar la producción de metano. Por ejemplo, la combinación de lodo y desechos de cocina proporciona una receta perfecta de materia orgánica y bacterias clave necesarias para una producción máxima de metano.

Los sistemas de conversión de residuos a energía abordan simultáneamente muchos de los problemas ambientales y económicos más acuciantes del mundo. Usar residuos para obtener energía es una forma de energía barata, renovable y disponible para muchas ciudades.

Adicionalmente este enfoque da un aporte a la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero. Este sistema aprovecha el metano para obtener energía, en lugar de dejar que escape a la atmósfera donde impulsaría el cambio climático. Aunque el metano libera dióxido de carbono cuando se aprovecha, las emisiones netas son insignificantes en comparación con las generadas por los combustibles fósiles.

Pero adicionalmente, los sistemas de conversión de residuos a energía, tienen el potencial de mejorar la gestión de residuos así como crear beneficios económicos.

Si bien la implementación de este tipo de sistema aún no es un lugar común, se están extendiendo por todo el mundo. Estados Unidos, China, Brasil, Argentina y Noruega, son sólo algunos ejemplos de países que transforman las aguas residuales en energía.

Dado que el manejo de los desechos por lo general ocurre a escala local, corresponde a los municipios de estos países abogar por esta tecnología y adoptarla.

Referencias:

Study on Biogas Production of Joint Anaerobic Digestion with Excess Sludge and Kitchen Waste. Procedia Environmental Sciences, 2016. https://doi.org/10.1016/j.proenv.2016.07.089

Study of the operational conditions for anaerobic digestion of urban solid wastes. Waste Management, 2006. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2005.06.003

Anaerobic digestion potential of urban organic waste: a case study in Malmö. Waste Management and Research, 2007. https://doi.org/10.1177/0734242X07075635

Contaminación del agua Energía Materia Orgánica Medio Ambiente Procesos Químicos

Artículos Relacionados

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

El cambio climático está llenando con químicos tóxicos los pozos de agua

Una escala de energía sería la clave para medir el progreso de la civilización humana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.