TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

EE.UU solicita a Facebook acceso a Messenger para investigación judicial

Por Jorge QuijijeAgo 17, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Parece que los escándalos de privacidad vinculados a Facebook y el gobierno estadounidense no están destinados a terminar, o al menos no todavía. Un nuevo informe de Reuters asegura que el gobierno de EE.UU ha intentado forzar a la compañía de Mark Zuckerberg a romper los protocolos de cifrado de su app Messenger para que las autoridades tengan acceso a los chats de un sospechoso en una investigación judicial.

Según fuentes vinculadas al caso, el caso no dispone de documentos públicos disponibles, debido a la gravedad de la petición y al hecho de que está siendo manejado ‘bajo llave’. Sin embargo, Facebook parece haber lanzado una impugnación ante la solicitud de acceso auspiciada por el Departamento de Justicia.

De momentos, tanto Facebook como la institución judicial se negaron a ofrecer declaraciones, pero se sabe hasta ahora que todo surgió a partir de una investigación a una pandilla de criminales del MS-13, también conocidos como los Mara Salvatrucha, llevada a cabo en Fresno, California. De hecho, esta misma pandilla ha sido nombrada por Donald Trump como ejemplo de los supuestos daños que los inmigrantes latinos hacen en su país.

De momento, no está claro cuál será el impacto que tenga un eventual fallo del juez a favor del gobierno estadounidense, ya que en caso de que sea aprobado el acceso, EE.UU podría presentar argumentos similares para obligar a las compañías tecnológicas a reescribir sus populares servicios encriptados, como Signal o el propio WhatsApp, también propiedad de Facebook.

Por su parte, el gigante de las redes sociales ha argumentado ante el tribunal que las llamadas de voz de Messenger están cifradas de extremo a extremo, lo que quiere decir que sólo las dos partes en una conversación tienen acceso a los mensajes que se envían a través de la app. En este sentido, la única manera en que podrían cumplir con los requerimientos del Departamento de Justicia, es cambiar su código, ese en el que todavía muchas personas confían y eliminar el cifrado.

EE.UU Facebook Facebook Messenger Privacidad

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.