TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo funciona el primer medicamento que podría ser aprobado para la depresión postparto

Por Maria Hernández MéndezAgo 17, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien el embarazo puede ser un momento muy emocionante en la vida de cualquier pareja, durante esta etapa, el cuerpo y el cerebro de las mujeres cambia de formas que aún los científicos no han logrado comprender por completo. Así, tras el embarazo, puede producirse una condición bastante compleja llamada depresión postparto.

La depresión postparto afecta a entre el 10 y el 20% de las mujeres tan solo en Estados Unidos, las cuales, luego de dar a luz, son víctimas de una tristeza prolongada, ansiedad, irritabilidad e incapacidad para vincularse emocionalmente con sus bebés; esto tiene lugar entre unas pocas semanas luego del alumbramiento o seis meses después de este.

Incluso, para algunas mujeres, la depresión postparto puede durar años, afectando el vínculo materno de forma tal que interfiere con el adecuado desarrollo de los niños. Esto plantea una necesidad inminente de desarrollar tratamientos efectivos.

No obstante, a pesar de lo frecuente que es la depresión postparto, hasta el momento no se había desarrollado un tratamiento específico para tratarla; en este sentido, lo más común es que a las mujeres se les receten antidepresivos comunes, como el Prozac, que tienen como función la inhibición selectiva de la recaptación se serotonina.

Teniendo en cuenta que la causa más probable de la depresión postparto gira en torno a los cambios en las hormonas reproductivas femeninas durante el embarazo, un equipo de científicos se ha dedicado a desarrollar un medicamento que tiene como función remediar las consecuencias de estos cambios hormonales.

La buena noticia es que este medicamento, luego de someterse a numerosos ensayos clínicos, actualmente se encuentra en una etapa avanzada de pruebas y parece estar funcionando adecuadamente en los seres humanos.

Así funciona el medicamento para la depresión postparto

La aparente eficacia de este medicamento tiene que ver con la biología básica del embarazo; en esta etapa se observa un aumento significativo en hormonas femeninas tales como el estrógeno y la progesterona.

Este cambio hormonal se acompaña de un aumento de un esteroide cerebral llamado alopregnanolona, el cual activa los receptores de GABA, un neuroquímico que envía señales a las neuronas para que se desactiven.

No obstante, la actividad de GABA se mantiene estable durante el embarazo, puesto que algunos de sus receptores permanecen latentes para evitar ser activados por el esteroide; de otra forma, una activación excesiva provocaría que las embarazadas estuviesen anestesiadas por completo.

Luego del nacimiento, las hormonas reproductivas y el esteroide vuelven a niveles normales, por lo que los receptores GABA se recuperan; sin embargo, en algunas madres, este proceso demora un poco más.

Al respecto, según los investigadores, esta demora puede ser la base de la depresión postparto, pues es bien sabido que la baja actividad de GABA se relaciona a la depresión y a la ansiedad.

Sobre la base de estos planteamientos, Istvan Mody, un Profesor de Neurología y Fisiología de la Universidad de California, en Los Ángeles, desarrolló un medicamento que activa los pocos receptores de GABA disponibles, a fin de aumentar su función.

Al probar esto con animales, como perros y ratas, observó que no habían indicadores de depresión postparto, como rechazo a las crías o canibalismo, a tan solo un día después de haber administrado el fármaco.

De esta manera, en alianza con una empresa farmacéutica llamada Sage Therapeutics, desarrolló un medicamento específico para la depresión postparto; cuando este se inyecta por vía intravenosa, el medicamento eleva los niveles de alopregnanolona, manteniendo los niveles de GABA en condiciones saludables.

Tras dos ensayos clínicos con un total de 271 mujeres, se observó que el medicamento mostraba un 70% de éxito, pues logró mejorar el estado de ánimo y las condiciones psicológicas de las mujeres luego de dar a luz inmediatamente después de que fue administrado, manteniendo sus efectos por 30 días.

El medicamento, llamado Brexanolone, actualmente está en revisión por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos; de aprobarse, sería uno de los primeros antidepresivos con un nuevo mecanismo de acción desarrollado recientemente.

No obstante, no todos están convencidos de que este tratamiento sea el más adecuado, pues existen otras hormonas y neuroquímicos, como la oxitocina, la prolactina y la norepinefrina que también se relacionan a la depresión postparto, por lo tanto, se plantea la necesidad de continuar las investigaciones.

Finalmente, Mody espera que este medicamento pueda servir para tratar otros tipos de depresión hormonal, además de la depresión postparto, tales como el trastorno disfórico premenstrual y la depresión durante la menopausia.

Referencia: Brexanolone (SAGE-547 injection) in post-partum depression: a randomised controlled trial. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(17)31264-3

Antidepresivos Brexanolone Depresión postparto Embarazo

Artículos Relacionados

Moduladores de dopamina serían adecuados para el tratamiento de la anhedonia

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

Nuevas evidencias perfilan a la psilocibina entre los mejores antidepresivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.