TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

May 26, 2022

¿Cómo funciona un reloj de mareas?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022
  • Tecnología

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Artista chino Ai Weiwei utiliza la blockchain de Ethereum para crear obra de arte sobre el valor

Por Maria LugoAgo 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el pasar de los años, parece qua la manera en que percibimos el valor es diferente dependiendo del contexto y, muchas veces, no corresponde como debería. Con el boom de las criptomonedas, se han recaudado miles de millones de dólares en inversiones, mientras que las organizaciones caritativas y muchos hospitales se derrumban; miles de personas mueren cruzando fronteras y siendo refugiados, mientras otros almacenan bitcoins sólo para observar como fluctúa su precio.

Basándose en esta visión, el artista de origen chino Ai Weiwei y su socio Kevin Abosch idearon un concepto al puro estilo de una obra de arte representada en una cadena de bloques, que consiste en dos tokens de la red Ethereum. Sólo dos tokens, conocidos como PRICELESS (PRCLS), fueron creados: uno de ellos no estará disponible al público bajo ningún costo; el otro token será dividido en 1 millón de fracciones, lo que les dará acceso a miles de millones de ciudadanos alrededor del mundo que, a su vez, podrán subdividir esa pieza en 18 decimales aún más pequeños.

Adicionalmente, sólo un número limitado de series serán impresas físicamente. Una vez los fragmentos estén en manos de las personas, cada quien podrán atribuirle un valor distinto.

En este sentido, los artistas destacaron que su ideal consiste en que:

Una trillonésima parte de algo que vale mucho dinero es mejor que un todo de algo que no, pero he dicho que esto no tiene ningún valor. Nuestra intención no era crear una ficha comercializable: lo que sucederá con la ficha con el tiempo se nos revelará. Las personas pueden hacer lo que quieran con él, pero sería bueno que la conversación no muriera. […] El valor está relacionado con el juicio humano y la sociedad. Llamar algo invaluable es un poco absurdo, podría valer mucho o nada en absoluto.

Una de las preguntas que los autores desean traer al consciente de sus seguidores es cómo se percibe el concepto de lo invaluable o valuable; por ejemplo, cómo ven al token que es inalcanzable en términos de valor y posibilidad de posesión, en comparación al que es fácilmente asequible.

Ai y Abosch culminan diciendo que su obra tiene la intención de crear una nueva forma de comunicación y crea un cambio en la mentalidad de las personas, una en la que, sin importar la procedencia, apariencia o tamaño, es absurdo atribuirle valor a alguna persona o circunstancia. Lo importante es saber lo invaluable de la vida misma, por sobre lo que se conoce como el valor real en la economía.

Arte Artistas Blockchain Tokens

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Así es como el arte puede ayudar a los pacientes con cáncer a superar su ansiedad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.