TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

UPS patenta tecnología blockchain para optimizar el sector de la logística

Por Jorge QuijijeAgo 16, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los sectores de la economía que más se ha visto involucrado en el uso de la tecnología blockchain para optimizar sus sistemas de gestión es el de la cadena de suministro, específicamente en lo que se refiere a la logística. De hecho, una encuesta reciente reveló que el 53 por ciento de las empresas de este sector están avocándose al uso de blockchain, una cifra abrumadora para una tecnología relativamente nueva.

La compañía más reciente en unirse a esta tecnología ha sido United Parcel Service (UPS), o al menos eso es lo que sugiere una solicitud de patente de la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales (USPTO, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

En concreto, UPS confía en que la tecnología blockchain podría optimizar la logística de entrega de paquetes a través de una cadena de suministro internacional. En este sentido, el sistema patentado utiliza la cadena de bloques para enrutar los paquetes en un sistema que puede ser operado por varias empresas.

La patente fue archivada originalmente el pasado 16 de febrero, y explica que a pesar de que los proveedores de logística de envíos actualmente sean bastante hábiles en la optimización del enrutamiento de paquetes, aumentando su eficiencia y minimizando costos, lo cierto es que continúa siendo una odisea organizar los servicios de logística para envíos de paquetes en los que están involucradas varias empresas de logística.

En este sentido, sus autores explican que puede haber situaciones donde es positivo para varios proveedores transportar la unidad de envío desde su origen hasta su destino a través de varios segmentos. Pese a ello, aseguran que es difícil coordinar el transporte de la unidad de envío mediante las diferentes redes de transporte del proveedor logístico.

Asimismo, la patente menciona las exigencias especiales de manera al momento de transportar la unidad de envío, lo que a su vez impide que se pueda garantizar que todos los proveedores involucrados en la cadena puedan operar de manera correcta.

De momento, sólo se trata de una patente, pero dado el auge de blockchain en este sector, la puerta sigue estando abierta para que esta y nuevas compañías introduzcan nuevas formas de hacer que los servicios de logística y envío sean mucho más seguros y beneficiosos para el usuario.

Blockchain Cadena de suministro Logística UPS

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.