Aún quedan muchos misterios por desentrañar en el universo de las criptomonedas y uno de los más grandes es la identidad de Satoshi Nakamoto, el tan alegado creador del famoso bitcoin (BTC).
Aunque una publicación reciente arroja nuevas luces sobre el caso. Resulta que el jefe de tecnología (CTO) de Ripple, David Schwartz, ya había creado un sistema de computación distribuida unos 20 años antes de la tecnología blockchain contemporánea; ahora la pregunta que se harán muchos es si Schwartz podría ser Satoshi Nakamoto.
De acuerdo con las fuentes, en agosto de 1988 Schwartz introdujo una patente para la creación de un sistema de computación distribuido para su uso en computadoras personales, en donde se podría compartir poder de procesamiento a través de las redes. Y tras la concesión de la patente en 1991, Schwartz no hizo nada al respecto, dejando su supuesta idea en el olvido.
Según lo comentado durante una entrevista con ‘The Next Web’:
Estaba trabajando en problemas de renderizado de gráficos que requieren cantidades significativas de potencia de CPU. Así nació la idea de la invención de computación distribuida e, irónicamente, luego todo se detuvo. Recordemos que el CPU mejora el rendimiento mucho más rápido de lo esperado y no parecía haber mucha necesidad de distribuir tareas dinámicamente a CPUs con potencias de procesamiento disponible.
No obstante, antes de dejar completamente olvidada la idea, Schwartz y su equipo efectuaron unas pruebas: “Tuvimos trabajando una implementación que generó imágenes de fractales; descubrimos que se podría agregar más CPU al clúster y las cargas de trabajo se distribuirían dinámicamente hacia ellos”, comentó el CTO.
A pesar de los avances y las teorías revolucionarias, la época en la cual Schwartz ideó tales conceptos no fue la más ideal, particularmente por el hecho que las mismas computadoras personales no poseían un alto poder de cómputo, haciendo que su teoría, muchos años después, ya quedará casi obsoleta.
Un último comentario refiere a que “las cosas en las que solía trabajar parecen estar volviendo en lo que trabajo actualmente. Tal vez sea porque mi área actual también es la misma sobre computación distribuida y criptomonedas”.
Lo cierto es que, pese a las alegaciones de algunos en los medios, la comunidad del sector descentralizado no ha encontrado aún a su tan buscado Satoshi Nakamoto; pero lo que sí sabemos es que existen muchos más misterios por ser descubiertos.