TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Asociación italiana de compañías de seguros evaluará uso de blockchain para resolución alternativa de disputas

Por Carlos HerreraAgo 16, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Asociación Nacional de Compañías de Seguros de Italia (ANIA) se encuentra trabajando con apoyo de otras entidades en la evaluación de la tecnología blockchain, para ser aplicada en disputas generadas por reclamos en materia de responsabilidad civil antes de llevarse a cabo la etapa de litigio.

Según el comunicado de prensa, la asociación estaría ejecutando ensayos con la tecnología sobre reclamos de responsabilidad civil vehicular durante la fase previa del litigio. Asimismo se supo que el proyecto cuenta con la colaboración de un comité científico integrado por Reply, el Centro de Investigación en Tecnología, Innovación y Servicios Financieros perteneciente a la Universidad Católica del Sagrado Corazón y el Instituto de Supervisión de Seguros.

La finalidad de emplear este tipo de resoluciones alternativas de disputas (ADR) a través de la tecnología blockchain, es permitir que las compañías del sector asegurador puedan resolver los altercados con sus clientes sin la necesidad de recurrir a un juzgado.

Este proyecto también se integrará a Insurance Blockchain Sandbox, aprovechando la supervisión brindada a las pruebas de este tipo de aplicaciones, que involucran tanto a las aseguradoras, a los clientes y otras entidades.

Tanto la asociación, como las demás instituciones que participan en el proyecto, son optimistas sobre las ventajas que pueden tener esta tecnología en el sector y el posible aumento en su adopción para un futuro no muy lejano.

Sobre este proyecto, Maria Bianca Farina, actual presidenta de ANIA señalo:

“Gracias a esta iniciativa pretendemos experimentar de forma concreta y efectiva el potencial que ofrece la tecnología Blockchain, aplicándola a un primer caso de uso altamente beneficioso para nuestro sector. Esto nos permitirá implementar y aprovechar los beneficios identificados durante el experimento para facilitar el funcionamiento de todas las compañías”.

Por otra parte, también se conoció que el funcionamiento de la resolución alternativa de disputas mediante un contrato inteligente en la blockchain, se realizara en distintas fases.

Cabe destacar que la industria de seguros tiene gran interés en la tecnología blockchain por su caracterizada transparencia, seguridad e inmutabilidad en las transacciones, elementos que podrían ser de gran ayuda para el desarrollo y la mejoría en el funcionamiento de las compañías.

Blockchain disputas italia Responsabilidad Civil Seguros

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

¿La Torre Inclinada de Pisa podría caerse pronto? Esto dicen los ingenieros

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.