TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Agrupar a niños según sus habilidades sociales podría beneficiar su desarrollo

Por Mary QuinteroAgo 16, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

indudablemente, las personas que nos rodean tienen un profundo impacto en nuestras vidas. En estudios científicos se ha demostrado que el comportamiento de las personas con las que más se comparte, influye en el perfil de conducta propia de cada individuo, para bien o para mal.

En ese entorno, un equipo de investigadores de la Universidad de Missouri realizó un estudio cuyos resultados sugieren que los niños que necesitan asistencia para mejorar sus habilidades sociales, podrían beneficiarse más cuando se agrupan con compañeros que tienen niveles de habilidades sociales similares, en lugar de los que tienen una discapacidad o trastorno similar.

En el estudio, que realizó un seguimiento de más de 300 estudiantes con diversos trastornos sociales en 34 escuelas intermedias, los investigadores evaluaron qué condiciones hacen que las intervenciones sociales grupales sean más efectivas.

Los autores manifiestan que las prácticas actuales suelen ser ineficaces, debido a que los niños se agrupan de acuerdo a la conveniencia de horarios de clase o similitud de trastornos.

El equipo descubrió que la agrupación por discapacidad o trastorno tiene menos éxito en la creación de cambios de conducta positivos que la agrupación de niños por habilidades sociales similares.

La Dra. Janine Peck Stichter, profesora de educación especial en la Facultad de Educación de la Universidad de Missouri y coautora del estudio, explicó:

“Un niño podría tener dificultades para hacer contacto visual directo, mientras que otro podría tener problemas para mantenerse al tanto de un tema. Sin embargo, si ambos están en el nivel en el que pueden interactuar y darse cuenta de que tienen comportamientos que deben corregirse, pueden comunicarse de manera efectiva y ayudarse uno a otro en un entorno grupal. Básicamente aprenden juntos.”

Los autores señalan que formar grupos compuestos únicamente por niños que se encuentren en el espectro del autismo, por ejemplo, podría no ser lo más ideal. En cambio, podría ser más beneficioso para el desarrollo de los niños agruparlos con otros que tienen habilidades sociales similares pero que tienen una amplia gama de desafíos.

El término “habilidad social” no se refiere únicamente a la capacidad de tener amistades; se trata de poder reaccionar y prosperar en el entorno circundante. Esto es lo que impulsa a  familiares y profesionales a brindar, tan pronto como sea posible, ayuda a los niños que muestran déficits en su capacidad de socializar.

Pero si no se toman las intervenciones correctas se corre el riesgo de perder el tiempo y posiblemente obstaculizar su desarrollo. Allí es donde el hallazgo de este estudio toma importancia, ya que aporta una valiosa evidencia que puede tener efectos positivos en el desarrollo de estos niños.

Referencia: Influence of homogeneity of student characteristics in a group-based social competence intervention. School Psychology Quarterly. http://dx.doi.org/10.1037/spq0000261

Autismo Educación Habilidades sociales Psicología Infantil Trastornos neurológicos

Artículos Relacionados

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

10 apps útiles para generar conciencia sobre el autismo y ayudar a niños con TEA

Oxitocina: la hormona del amor podría ayudar a los niños con problemas de aprendizaje

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.