El conflicto entre Alex Jones y las plataformas digitales continúa. A pesar de que algunas de las compañías más importantes en internet  –como Facebook, Apple, YouTube y Spotify– eliminaran el contenido conspiracionista de Jones y su página Infowars, Twitter se mantenía firme en su posición de no bloquear sus cuentas.

Sin embargo, hoy Twitter decidió suspender la cuenta de Jones por siete días, luego de que publicara un tweet con una transmisión de Periscope en la que invitaba a sus seguidores preparar sus rifles de batalla contra los medios y otros, lo cual representa una violación a los términos de la compañía.

La única cuenta sancionada ha sido la de Alex Jones, la de Infowars se mantiene activa y sin bloqueos. Aunque Jones aún puede buscar otras publicaciones en Twitter, la medida lo previene de interactuar con cualquier persona, pues no podrá ni retwittear ni darle me gusta a ningún tweet.

Este es hasta ahora la única sanción que Twitter ha aplicado contra Jones, pues la compañía sostiene que el discurso de odio no representaba ninguna violación a sus políticas y personalmente, Jack Dorsey expresó que sería incorrecto “sucumbir y reaccionar a la presión externa”.

El comentario surgió a raíz de la ola de sanciones y bloqueos que las otras plataformas emprendieron contra Jones e Infowars, sobre los que Dorsey opinó que si Twitter se unía a ese grupo sería agregar “más combustible a nuevas teorías de conspiración” y darle la razón a Jones de que el mundo está en su contra.

No obstante, esta semana, un grupo de activistas propuso una protesta digital que consiste en bloquear a todas las grandes empresas que tienen presencia en Twitter para presionar la salida definitiva del autor y su portal de noticias falsas.

¿Tendrá éxito la protesta que se cierne sobre Twitter? Solo el tiempo y la intensidad de los comentarios de Jones e Infowars lo dirán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *