Uno de los grandes fabricantes de smartphones, después de Samsung, es Apple. Sin embargo, luego de la puesta en marcha de su famoso modelo, el iPhone X, la firma de Cupertino ganó un importante terreno, y actualmente, se ha convertido en ejemplo –a nivel de diseño–para diversas firmas, que han copiado su tan famosa muesca.

No obstante, para algunos fabricantes parece que los productos estadounidenses, han ganado mucho terreno. Por lo que ahora se han dedicado a desarrollar dispositivos que puedan competir con estos. Por ejemplo, una compañía Turca, afirma que pueden fabricar un móvil capaz de destronar al iPhone.

Se trata de Vestel, un conglomerado turco de electrodomésticos que tiene una importante participación en ese país,cubriendo hasta el 90% de las exportaciones de televisores del país y un 30% de los electrodomésticos de línea blanca. Ahora, parece que la empresa quiere dominar el mercado móvil y ha anunciado claramente que pretende “boicotear” los productos electrónicos americanos en ese país.

Vestel, ha dado el primer paso, y  pretende destronar al iPhone en Turquía con un smartphone llamado, Venus, tal y como fue anunciado este martes por el propio el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan:

Boicotearemos los productos electrónicos americanos. Si ellos tienen iPhone, está Samsung al otro lado. Nosotros tenemos nuestro Venus Vestel.

Vestel Venus Z20 Pearl Blue, es el terminal que para muchos no reúne una serie de características que representen una gran competencia para iPhone.

Si bien, este  smartphone es el más caro de la gama, a nivel de especificaciones no supera las características del iPhone.

El nuevo Vestel Venus Z20 Pearl Blue, cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 630, pantalla Full HD de 5,65 pulgadas con cristal Glass, de 3 a 4 GB de RAM y una cámara de 16 megapíxeles.

Como podemos ver, las especificaciones se ajustan a un terminal de gama media,  y aunque tenga un costo de 340 euros, y a pesar de las declaraciones de Erdogan, difícilmente podrá impresionar a los usuarios que acostumbran a adquirir productos del mercado de EEUU. Y menos derrotar al iPhone un móvil que desde su lanzamiento, ha sido el preferido en múltiples mercados, entre ellos el turco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *