Una patente de Samsung obtenida en febrero del 2017 acaba de ser publicada y reveló las intenciones de la compañía de desarrollar un recubrimiento oleofóbico de auto-reparación que será aplicado al cristal que cubre la pantalla de los dispositivos móviles del fabricante.

La solicitud de patente fue publicada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, donde se describe al recubrimiento como una ‘película’ o ‘laminado’ que incorpora compuestos como silsesquioxano poliédrico y polirrotaxano.

Es importante aclarar que los recubrimientos oleófóbicos para coberturas de vidrio no son nuevos, y son utilizados actualmente para mantener las huellas dactilares fuera del panel del vidrio, sobre todo en el caso de los sistemas de autenticación. Sin embargo, esta patente de Samsung menciona una capa ‘auto-reparable’.

Lo cierto, es que una capa oleofóbica auto-reparable no va solucionar de manera milagrosa el hecho de tener un vidrio roto por un impacto fuerte. El objetivo principal de este recubrimiento es hacer que las huellas dactilares se mantengan alejadas de la pantalla, protegiendo de mejor manera el dispositivo.

Asimismo, esta tecnología ofrecería una protección mejorada contra ralladuras y abrasiones cotidianas, pero no hará nada para eliminar las grietas. Con la intención de Samsung de crear smartphones de pantalla plegable y cuerpo de metal, tiene mucho sentido que la compañía surcoreana esté aplicando un recubrimiento oleofóbico mucho más robusto para sus smartphones.

Además, esta tecnología sería de gran utilidad para los clientes a largo plazo, sobre todo debido a que las personas están conservando sus smartphones emblemáticos por mucho más tiempo debido al aumento de los precios de los dispositivos de gama alta.

De todas formas, solo se trata de una patente, por lo que no conocemos con certeza si la empresa ha comenzado a utilizar este nuevo recubrimiento para sus dispositivos inteligentes. Recientemente, Samsung reveló su pantalla ‘irrompible’, que ofreció como promesa mucha más durabilidad que la más reciente versión de Gorilla Glass 6 de Corning.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *