TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Residente de Abu Dhabi contrae deuda por US$139.000 luego de préstamo bancario para comprar criptomonedas

Por Maria LugoAgo 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde la creación de las criptomonedas hay poco que no hayamos visto. Las tendencias actuales de inversión y lanzamientos de proyectos o ICOs han ido en aumento desde los últimos meses, especialmente del 2018.

Muchas individuos se han volcado a las tendencias de inversión, poniendo miles de dólares en aras a conseguir sólo unas pocas criptomonedas, esperando multiplicar sus fondos iniciales; sin embargo, no todo es tan fácil como parece, especialmente considerando la alta volatilidad de las monedas digitales.

Un caso que salió a la luz hace poco fue reseñado por un usuario en Reddit, conocido como ‘CryptoHomie’, quien relató su desafortunada historia de deudas.

Cryptohomie, originario de Abu Dhabi, cuenta cómo tras pedir un préstamo bancario por $139.500 dólares para comprar criptomonedas durante finales del 2017, quedó fuertemente endeudado gracias a la caída de los precios del mercado descentralizado.

El usuario comentó que su deuda supera el 85% debido al enorme préstamo, debido al cual deberá efectuar pagos de US$3.381 hasta el 14 de diciembre del 2021 y sumando los intereses la cifra escala a $162.333 dólares.

Su escenario empeora, además, gracias a la caída casi constante del valor del bitcoin (BTC). El Coinmarketcap estima un declive del 70%, desde su valor máximo de casi US$20.000 a finales del 2017, a prácticamente un poco más de US$6.500 al momento de esta redacción.

Cabe destacar que Cryptohomie se abasteció al momento de la inversión con Stellar Lumens, NEO, Litecoins, Ethereum y otros altcoins casi inservibles, cuyo valor ha bajado en un 95% desde principios del 2018.

Al preguntarle cómo adquirió el enorme préstamo, respondió que los entes bancarios de los Emiratos Árabes suelen hacer préstamos grandes, incluso mayores a US$100.000, sin efectuar muchas verificaciones o chequeos de seguridad.

En vista del panorama dio algunos consejos a los nuevos en el campo, diciendo:

Tengo 32 años y fue mi primera inversión especulativa. Creo que es una época en la que todavía estamos inconscientes y asumimos un gran riesgo si no tenemos grandes responsabilidades como un niño o cuentas por pagar.

Tal vez la problemática de las criptomonedas no se enfoque sólo en su volatilidad, sino al efecto que genera en los millones de inversionistas alrededor del mundo. Hoy en día, muchos organismos del estado alertan sobre los riesgos que generan las inversiones con monedas digitales, especialmente a falta de un marco legislativo conciso que proteja a los consumidores.

Abu Dhabi Criptomonedas Deudas préstamos

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.