TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022

¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

May 27, 2022

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

59% de las empresas en Reino Unido han sido afectadas por malware minero

Por Kruger AguileraAgo 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según un reporte del portal ZDNet, la compañía Citrix realizo una nueva investigación en Reino Unido, en donde revelan que el 59% de las empresas dijeron haber sido infectas con malware minero. De esas empresas que se vieron afectadas, 80% dice haber sufrido el ataque en los últimos seis meses y 30% de esas sonaron la alarma solo en este último mes.

Citrix le pregunto a las compañías si habían sido víctimas de cryptojacking y 59% de estas respondieron que han encontrado malware de minería en sus sistemas en algún momento en el pasado. 80% de las que respondieron haber sido víctimas de esta práctica, dijeron verse afectados en los últimos seis meses, justo cuando se empezó a popularizar este tipo de ataques. Más alarmante aún es que 30% dijo haber sido atacado en el último mes, lo que revela una falta grave de seguridad.

La investigación también señala que 60% de las empresas investigadas vieron infectadas al menos 50 computadoras y un 10% informó que más de 100 máquinas habrían hospedado algún tipo de aplicación ilícita para la minería. No ha de impresionar estos hallazgos ya que los casos de cryptojacking han ido aumentando en lo que va de año.

Expertos en seguridad indican que la popularidad de este método se debe a que a diferencia del ransomware, por ejemplo, el cryptojacking es más imperceptible para el usuario normal y no requiere de la acción de este para recibir una recompensa. La práctica consiste en instalar una aplicación, como por ejemplo, Coinhive, que drenará el potencial de procesamiento del aparato para minar criptomonedas sin el consentimiento del usuario.

A manera global, según estudios de la firma Skybox Security, el malware de minería constituye en lo que va de año, el 32% de todos los casos en donde se infecta a un equipo. A diferencia del año pasado en donde la moda era el ransomware, que consiste en encriptar la información de la víctima y amenazar con borrarla a menos de que se pague un rescate, este tipo de ataque ha caído a solo un 8% de los casos.

Coinhive Cryptojacking Malware de Minería Reino Unido

Artículos Relacionados

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.