Las aguas de Japón se encuentran entre las más fértiles y exuberantes en cuanto a especies de caballitos de mar se refiere; esta prolífera biodiversidad, que cuenta con más de 50 especies de estas excéntricas criaturas, incorpora un nuevo integrante.

Un equipo internacional de biólogos ha descubierto y clasificado una nueva y fascinante especie de caballito de mar pigmeo, que tiene dimensiones comparables a las de una pequeña cereza o un frijol: mide sólo 15 milímetros de largo.

La pequeña criatura, que pertenece a la familia de los signátidos (Syngnathidae), se ha llamado Hippocampus japapigu, epíteto del latín cuya traducción significa “cerdo japonés”. Este nombramiento se debe a su curioso parecido a un pequeño cerdo, tal como lo han señalado los investigadores que han avizorado los diminutos caballitos de mar a 11 metros de profundidad alrededor de la isla Hachijo-jima, parte de las islas Izu, archipiélago ubicado al sureste de Japón.

El Hippocampus japapigu es una de las únicas siete especies conocidas de hipocampos pigmeos. Aunque por años los buceadores han visto a estos pequeños caballitos de mar, no fue hasta que los científicos estudiaron el cerdo japonés que se dieron cuenta de que nunca se había descrito antes.

Estas coloridas criaturas habitan aguas poco profundas y su vibrante coloración les permite mezclarse bien con las rocas cubiertas de algas donde viven.

La nueva especie difiere en varios aspectos de sus primos; resalta que el cerdo japonés posee una peculiar cresta en la parte superior de la espalda hecha de puntales triangulares de hueso. El propósito de la cresta no está claro, aunque podría haber evolucionado como una forma de atracción sexual.

Hippocampus japapigu, una nueva especie de caballito de mar pigmeo.

Adicionalmente, el pequeño Hippocampus japapigu tiene un sólo par de proyecciones similares a las alas detrás de la cabeza; el Hippocampus pontohi, una especie similar con la que comparte una gran parte de su composición genética, tiene dos pares de proyecciones.

Entre otros detalles anatómicos que caracterizan a la nueva especie hay un fascinante reticulado blanco y marrón en la cabeza, que se extiende en el tronco y en la porción caudal. La coloración críptica garantiza que la pequeña criatura pase desapercibida mientras se alimenta de plancton entre las algas y los corales donde sobrevive, entre 5 y 20 metros de profundidad.

Con frecuencia, las especies recién descubiertas se consideran raras y están en peligro de extinción, pero afortunadamente, este pequeño caballito de mar no corre peligro inmediato y está muy extendido. Los biólogos marinos están convencidos de que pronto se descubrirán nuevas especies de estas fascinantes criaturas en miniatura en la misma área.

Referencia: Hippocampus japapigu, a new species of pygmy seahorse from Japan, with a redescription of H. pontohi (Teleostei, Syngnathidae). ZooKeys, 2018. https://doi.org/10.3897/zookeys.779.24799

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *