TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Google publica lista de anuncios políticos en su plataforma con detalles de sus compradores

Por Jorge QuijijeAgo 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gigante tecnológico Google se ha unido a Facebook y Twitter y ha divulgado su base de datos de anuncios políticos en EE.UU, tal y como fuese solicitado por los legisladores del país norteamericano, quienes han propuesto regular este tipo de publicidad en línea luego de la intervención rusa en las elecciones de 2016.

La base de datos sólo contiene anuncios sobre elecciones federales, razón por la que no encontrarás anuncios comprados para candidaturas locales. En este sentido, la base de datos contiene cualquier anuncio político comprado para mostrarse en las búsquedas de Google o YouTube a partir del 31 de mayo de 2018 o después.

Según Google, esta base de datos se actualizará cada semana, y los datos que se detallan en la lista van desde quién pago el anuncio, cuántas impresiones recibió o cuánto tiempo estuvo en Internet, hasta cuánto dinero se invirtió en la publicidad. Asimismo, la compañía dijo que incorporará una sección sobre ‘Publicidad Política’ en su informe de transparencia, que también será actualizada semanalmente.

A diferencia de las redes sociales Twitter y Facebook, esta base de datos no contiene anuncios temáticos, como aquellos que abordan temas políticos sin ser pagados por organizaciones políticas, como es el caso de la inmigración o el aborto. Pese a ello, la compañía ha dicho que considerará agregarlos en el futuro.

Además del nombre de la organización que pagó el anuncio, Google ofrecerá el número de identificación de la Comisión Federal Electoral (FEC) de dicha organización y un enlace a su página en el sitio web de dicha institución. Asimismo, la compañía dijo que toda esta información estará disponible en Big Query de Google Cloud para que terceros puedan descargar los datos y crear nuevos informes de investigación.

Según Reuters, la organización de recaudación de fondos para el presidente Donald Trump, ‘Trump Make America Great Again’, es el principal publicista político de EE.UU reflejado en la lista, con una inversión de US$ 629,000 en anuncios.

Finalmente, la compañía señaló que actualmente trabajan con expertos de EE.UU y todo el mundo a fin de explorar herramientas que permitan conocer más información sobre los anuncios políticos, más allá de reflejar solo anuncios de candidatos. En este sentido, entra el tema de la desigualdad social, la supremacía blanca, el terrorismo, etc.

Anuncios Anuncios Políticos Google Publicidad

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.