TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Desarrollan sistema de detección de armas, bombas y productos químicos basado en WiFi

Por Jorge QuijijeAgo 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de Rutgers en New Brunswick ha demostrado que el Wi-Fi común puede servir como un sistema de detección de armas, bombas y productos químicos para garantizar la seguridad en espacios públicos como estadios, parques temáticos y escuelas.

Según el comunicado de Rutgers sobre el estudio, este sistema de detección de objetos sospechosos es fácil de configurar, además de permitir una reducción considerable de los costos en cuanto este tipo de sistemas, ya que por lo general, los métodos de detección tradicionales requieren la contratación de personal entrenado y equipos costosos.

Además, el sistema creado por los investigadores no es invasivo en términos de privacidad, como cuando el personal de seguridad de diversos sitios públicos inspecciona los bolsos y el equipaje de las personas. Según Yingying Cheng coautora del estudio y profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de Rutgers, sus hallazgos podrían tener un gran impacto en la protección del público con respecto a objetos peligrosos.

Los investigadores aseguran que las señales WiFi utilizadas en lugares públicos pueden atravesar bolsas o paquetes para ofrecer información sobre las dimensiones de objetos metálicos peligrosos e identificarlos, al igual que armas, portátiles, baterías para bombas y otros objetos electrónicos. Asimismo, el WiFi puede ser utilizado para calcular el volumen de líquidos como agua, alcohol, ácido y otros productos químicos que componen los explosivos.

El sistema de detección de bajo costo creado por la Universidad de Rutgers necesita un dispositivo WiFi con dos o tres antenas que puede ser integrado en las redes WiFi existentes. De esta forma, el sistema analizará el comportamiento de las señales inalámbricas cuando penetran y rebotan en los objetos.

El próximo paso para los investigadores consistirá en aumentar la precisión en la identificación de objetos a través de imágenes de sus formas y calcular el volumen de los líquidos.

Artículos Relacionados

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.