TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Coinbase se hace con empresa dedicada a servicios de identidad descentralizada

Por Kruger AguileraAgo 15, 20182 minutos de lectura
Elmedia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A través de una nota en su blog oficial, la compañía Coinbase anunció este miércoles la adquisición de una startup llamada Distributed Systems que se especializa en el uso de la tecnología blockchain para ofrecer servicios de identidad descentralizada. Ninguna de las dos compañías reveló los detalles del acuerdo de la compra.

Coinbase, una de las exchanges más grandes del mundo para comprar y vender criptomonedas, busca con una serie de adquisiciones expandir su portafolio más allá de los servicios de intercambio de criptodivisas. Por esta razón compra a Distributed Systems, una compañía también de San Francisco, cuya misión es “colocar a los usuarios en control sobre sus datos y privacidad”.

Coinbase, que ahora alberga unos 20 millones de cuentas y tiene una valoración de USD $ 8,000 millones, dice que Distributed Systems ayudarán a la compañía a explorar formas de integrar la identidad descentralizada a los servicios de su plataforma. Esto ya que se tienen que adherir a los procesos de Conocer al Cliente (KYC) y anti-lavado de dinero.

Los cinco empleados de Distributed Systems, que es relativamente desconocida por no poseer una amplia huella en redes sociales, se incorporarán inmediatamente a el equipo de identidad de Coinbase. La startup había trabajado en el pasado con un estándar de identidad abierta para los usuarios de aplicaciones descentralizadas usando la tecnología blockchain.

Para ambas compañías, el hecho de que se tenga que confiar en sistemas vulnerables que alberguen información sensible tiene un atractivo especial para los hackers. Coinbase, que solicita y almacena el número de Seguridad Social del usuario, espera reemplazar este sistema. La hipótesis seria que una agencia gubernamental, por ejemplo, pueda comprobar la identidad de la persona a través de la blockchain sin que el individuo revele su número de identidad.

Coinbase asegura que la adquisición no significa que se comprometa a desarrollar un protocolo de identidad propio ya que le permitirá a Distributed Systems asociarse con otras personas y empresas que trabajen en este tipo de servicios. En este sentido, Decentralized Identity Foundation, que cuenta con más de 50 organizaciones asociadas, incluyendo a Microsoft e IBM, busca unificar los sistemas de identidad descentralizada para que los usuarios no tengan sus datos fragmentados en distintos protocolos.

Coinbase compra Descentralización identidad

Artículos Relacionados

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

¿Qué es la “identidad de vigilante” y cómo se detecta?

¿Es seguro escanear los códigos QR?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.