Un comunicado reciente de las autoridades del gobierno de Venezuela revela que a partir de este próximo 20 de agosto entrarán en vigencia un nuevo tipo de cono monetario, el cual será regido por el valor máximo de la criptomoneda nacional, el Petro.
El presidente del país, Nicolás Maduro, dio a conocer la medida por medio de un anuncio de cadena nacional, a través del cual destacó que desde la fecha pautada habrá un ajuste tanto al sueldo mínimo, como al valor de los insumos y servicios, los cuales estarán anclados al precio actual del Petro, que se estima según el barril de petróleo venezolano (US$65.41).
De acuerdo con el comunicado nacional, el presidente señaló que:
Venezuela va a tener dos unidades contables: la primera unidad contable será el Bolívar Soberano, mientras que la segunda unidad contable será el Petro. […] De igual forma se explicará al detalle a partir del 20 de agosto el sistema salarial y fijación de precios anclados al Petro ¡Se acabó la especulación!
Esto se suma a la hiperinflación que sufre el territorio en la actualidad, que según el Fondo Monetario Internacional se estimará en 1 millón por ciento para el cuarto trimestre del 2018.
Asimismo, recientemente entró en vigencia una nueva denominación al sistema monetario, en el que se eliminaron cinco ceros a las monedas. En este sentido, lo que antes se conocía como Bolívar Fuerte, ahora vendrá a llamarse ‘Bolívar Soberano’.
Recordemos que el sector económico en Venezuela se encuentra dividido, entre la moneda nacional que está en decadencia y el acrecentado valor del mercado negro, que se descontrola cada día. Por ello algunos toman provecho de esto para transar al precio no regulado, en lugar del estipulado por las instancias gubernamentales, quienes estimaron el valor de la moneda digital nacional, el Petro, basándose en el precio del barril de petróleo.
Este anuncio llega en medio de una etapa crítica en la administración de Nicolás Maduro y su parlamento; sumado a las sanciones que las autoridades de los Estados Unidos han impuesto sobre algunos miembros del gobierno y sobre el mismo Petro, debido a que, según se alega, fue lanzado en contra de la voluntad de los propios ciudadanos.